9.4 C
Calatayud
sábado, 18 enero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Los Bomberos de la DPZ participan en una formación dentro del proyecto europeo Safed sobre el uso de drones en incendios

Los bomberos de la Diputación de Zaragoza han participado hoy viernes en una jornada de formación con drones para mejorar las intervenciones en incendios junto a efectivos de los servicios de bomberos del Ayuntamiento de Huesca, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación de Álava; del servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón; y alumnos del grado de formación profesional de emergencias profesionales del IES Zaurín de Ateca, del centro integrado de FP Corona de Aragón y de la Universidad de Zaragoza.

La jornada forma parte del programa del proyecto europeo Safed, cuyo objetivo es mejorar la formación y el entrenamiento que reciben los servicios de bomberos de España, Chipre y Grecia favoreciendo la colaboración y el intercambio de experiencias y de líneas trabajo entre los seis socios implicados. En particular, el proyecto presta atención a la utilización de las nuevas tecnologías.

Además de los bomberos de la DPZ, en el proyecto Safed participan también la Universidad de Zaragoza, el centro integrado de FP Corona de Aragón –que ejerce de coordinador–, el Servicio de Bomberos de Chipre, la Sociedad de Voluntarios de Protección Civil de Penteli (Grecia), la Universidad Europea de Chipre, el Centro de Investigación Tecnológica de Macedonia del Oeste y la empresa Creative Thinking Development.

img 1483

La jornada de formación ha comenzado con la explicación del proyecto Safed y ha continuado con una charla del Real Aeroclub de Zaragoza sobre el futuro de la normativa europea de drones y aplicaciones prácticas en escenarios de emergencia. Después, los bomberos han recibido una charla sobre el uso de los drones en situaciones de emergencia como la búsqueda de personas desaparecidas y desastres naturales.

Tras eso, los bomberos han realizado cuatro simulacros con fuego real en el campo de maniobras del centro de formación de La Almunia en el que han practicado las intervenciones en un incendio en una balsa, por una fuga de gas, con derrame de hidrocarburos y de vehículos.

Además de cómo apagar las llamas, los efectivos han practicado qué medidas de seguridad deben llevar a cabo en situaciones reales como estas, haciendo hincapié en el protocolo especial por covid que dada la situación sanitaria es necesario aplicar.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos