18.5 C
Calatayud
lunes, 13 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El Consejo de Salud de Ateca emite un comunicado en el que denuncia la falta de médicos en la zona

IMG 1680 4

El Consejo de Salud de la Zona de Ateca ha alzado la voz para denunciar la deficiente gestión de personal médico en el área de Calatayud, que ha dejado a varias localidades sin atención médica diaria. La falta de sustitutos para dos plazas vacantes está afectando directamente a la calidad de la atención sanitaria en pueblos como Torrijo de la Cañada y Villalengua, donde la población, mayoritariamente envejecida, depende de estos servicios esenciales.

Según el Consejo de Salud, el Centro de Salud de Ateca debería contar con cinco médicos de familia, pero desde agosto, las plazas correspondientes a Villalengua y Torrijo de la Cañada quedaron desiertas debido a permisos de larga duración. A pesar de los esfuerzos del personal del centro por encontrar candidatos para cubrir estas vacantes, la Dirección de Atención Primaria del sector de Calatayud no ha logrado formalizar los contratos.

Un problema de contratos, no de médicos

La nota de prensa enviada por el Consejo de Salud detalla cómo los propios sanitarios del centro de Ateca encontraron a dos profesionales interesados en las sustituciones. Sin embargo, al contactar con el servicio de personal, se les ofreció un contrato de médico de libre disposición (MAC), con condiciones laborales diferentes a las prometidas. Ambos médicos rechazaron la oferta, lo que ha mantenido las plazas sin cubrir.

«Hemos escuchado a políticos y dirigentes hablar de que ‘no hay médicos’ o ‘no quieren venir a las zonas rurales’, pero a la hora de la verdad, nos encontramos con que hay gente que quiere trabajar y no se les ofrecen los contratos correspondientes», señala el comunicado. Esta situación contradice el discurso oficial y pone de manifiesto una falta de voluntad para retener a los profesionales sanitarios en las áreas despobladas.

Sobrecarga laboral y movilizaciones en marcha

La escasez de personal ha obligado a los médicos y enfermeros restantes a asumir una sobrecarga de trabajo para poder cubrir las consultas y guardias, superando el límite de horas excepcionales permitido por la ley. Esto no solo afecta a la salud de la población, que ahora solo tiene acceso a un médico 2 o 3 días a la semana, sino que también precariza la situación laboral de los profesionales.

El Consejo de Salud de Ateca ha anunciado que llevará a cabo una serie de movilizaciones para dar a conocer la situación y exigir que se cubran las dos vacantes de manera inmediata. Las protestas darán comienzo el próximo sábado, 20 de septiembre, en la Feria del Manubles, celebrada en Torrelapaja, con un claro mensaje a las autoridades: «Con precarización y medias tintas no se atrae gente a los pueblos».

La problemática en Ateca pone de relieve el desafío de garantizar la sanidad rural en un contexto de despoblación y falta de inversión, donde los derechos de los habitantes de las zonas rurales parecen no estar al mismo nivel que los de la población urbana.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos