
El Centro de Salud de Illueca, en la Comarca del Aranda, se ha convertido en uno de los protagonistas de la segunda fase de implantación de un innovador proyecto de Inteligencia Artificial (IA) que busca transformar la interacción entre sanitarios y pacientes en Aragón. Desde el pasado martes, 22 de julio, profesionales de este centro, junto a otros nueve en la comunidad, han comenzado a utilizar una herramienta de transcripción que promete optimizar la atención médica y mejorar la relación clínica.
Este ambicioso proyecto, liderado por la Dirección General de Salud Digital e Infraestructuras del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, utiliza un avanzado programa de reconocimiento de voz y algoritmos de IA para transcribir con precisión las conversaciones entre el personal sanitario y los pacientes. Según explicó Joaquín Velilla, director general de Salud Digital, el sistema «elimina la información irrelevante del diálogo y adjunta únicamente los datos clínicamente relevantes a la historia clínica electrónica del paciente».
La inclusión de Illueca en esta segunda fase subraya el compromiso del centro con la innovación y la mejora de la calidad asistencial. Esta herramienta facilita enormemente el trabajo de los profesionales, permitiéndoles centrar su atención de manera exclusiva en el paciente y optimizar el tiempo dedicado a cada consulta. El resultado esperado es una mejora significativa en la relación médico-paciente y un aumento en la satisfacción de ambas partes.
La seguridad y la confidencialidad de los datos son pilares fundamentales de este proyecto. La herramienta cumple con todos los estándares exigidos por la normativa de la Unión Europea, y cada paciente es informado previamente sobre su uso, dejando constancia documental de su consentimiento o rechazo.
Esta segunda fase de implementación, que se extenderá en las próximas semanas a más de 30 centros de salud en toda la geografía aragonesa y a cerca de 50 profesionales, llega tras una exitosa primera fase desarrollada en julio. En esa etapa inicial, cinco profesionales de centros como San Pablo, Sagasta, Barrio de Jesús y Tauste, probaron la tecnología y aportaron valiosas sugerencias para su mejora.
Además de Illueca, otros centros que se suman en esta fase incluyen Miralbueno y Delicias Sur en Zaragoza, Daroca en la provincia de Zaragoza, y Villel y Teruel Ensanche en la provincia turolense. En total, se prevé la implantación en 33 centros de atención primaria de todo Aragón: 9 en Teruel, 18 en Zaragoza y 6 en Huesca, involucrando principalmente a médicos de familia, aunque también se incorporarán enfermeros y pediatras.
Una vez consolidada y optimizada en atención primaria, el objetivo final del Servicio Aragonés de Salud es extender esta herramienta al ámbito hospitalario, integrando así la Inteligencia Artificial en la totalidad del sistema sanitario aragonés. El Centro de Salud de Illueca se posiciona, de este modo, a la vanguardia de la transformación digital en la salud de Aragón.