7.4 C
Calatayud
miércoles, 5 febrero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, resalta el peso del turismo extranjero en Aragón y adelanta la apuesta por los visitantes europeos para la nueva temporada durante la inauguración de FITUR

IMG 1680 13

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado este miércoles, en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la importancia de los visitantes extranjeros para el sector turístico aragonés, un ámbito de la economía que a lo largo del año pasado cosechó «unos datos sin precedentes». 

«Para Aragón, 2024 fue año excepcional desde el punto de vista de las cifras turísticas. Los datos que obtuvimos no tienen precedentes», ha explicado el presidente, quien ha avanzado que la Comunidad espera cerrar el ejercicio alcanzando los 4 millones de visitantes. «Este sería un dato histórico, por primera vez en la historia conseguiríamos este hito», ha concretado en declaraciones a los medios de comunicación.

Azcón ha señalado que, «si el turismo en Aragón ha crecido más de un 5% en el último año, los turistas extranjeros han aumentado su presencia en un 12%». «Esto nos anima a seguir trabajando en la promoción del turismo, uno de los sectores más importantes que tenemos», ha agregado.

Por ello, ha adelantado que, del mismo modo que Aragón se centró el año pasado en la promoción turística en Iberoamérica, «este año nos vamos a concentrar en los turistas de Europa, de países como Reino Unido, Alemania, Francia y Holanda». 

«La apuesta por el Pirineo, por la innivación o el Plan especial para el eclipse de 2026 nos invitan a ser optimistas de cara al futuro. Las buenas cifras del año pasado podrían no solo repetirse, sino mejorarse», ha expresado.

Un stand que da espacio a las tres provincias aragonesas

Asimismo, el presidente ha valorado muy positivamente el pabellón aragonés en FITUR, «un stand que llama verdaderamente la atención, que pone en valor y da espacio a las tres provincias y potencia todo Aragón». 

La apuesta del Gobierno de Aragón por modernizar su imagen se plasma en un aumento de los recursos dedicados al stand, con el incremento del espacio con el que contará la comunidad, que pasa de los 603 metros cuadrados de 2024 a los 747 metros cuadrados actuales, un 24% más. Este incremento todavía es mayor si se compara con la superficie con la que contaba la comunidad en 2023, de 587 metros cuadrados.

En esta edición, Aragón ha diseñado tres zonas temáticas que representan a las tres provincias: un dron-vehículo aéreo con una actividad de realidad virtual, en representación de Zaragoza; un planetario de Galáctica, por Teruel; y un arco del tiempo, en representación de Huesca, que también cuenta con un mirador de alta montaña.

Allí, Calatayud volverá a tener presencia en la mañana en la que la feria se abre al público en general. Esto ocurrirá el sábado 25 de enero. A las 13.00 horas desde el departamento de Turismo del consistorio bilbilitano se presentará el Rosario de Cristal, que por su origen singular, su belleza y su continuidad a lo largo de los siglos está considerado una Fiesta de Interés Turístico de Aragón. En ese marco se proyectará un audiovisual sobre esta manifestación de fe y cultural para mostrar la belleza de los faroles que lo conforman.

La capital bilbilitana lleva también a FITUR turismo deportivo y un entorno natural desconocido y sorprendente por su contraste. Con la Sierra de Armantes y la competición internacional que ha promovido INCA, la Far West Race, quiere atraer a visitantes que buscan naturaleza y destinos turísticos en los que puedan realizar actividades físicas y deportivas. Esta carrera que se celebrará el 8 y 9 de marzo traerá a Calatayud a 600 ciclistas de diferentes países y es un referente en para deportistas internacionales.

Regalo para Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía

Durante la visita de SS. MM los Reyes al stand de Aragón, el presidente les ha explicado el contenido del pabellón, las propuestas turísticas que se exponen este año y, además, ha invitado a Felipe VI a que a esquiar a lo largo de 2025 en la Comunidad: “Si vuelve a esquiar a Aragón, verá que hemos invertido 70 millones de euros en innivación y que, por lo tanto, aunque las inclemencias del tiempo no siempre acompañen, ahora fabricamos nieve y hacemos que muchos más turistas vengan en mejores condiciones a nuestras estaciones”.

El presidente del Gobierno de Aragón ha obsequiado al Rey, la Reina, la princesa Leonor y la infanta Sofía con una pulsera con los colores de la bandera de España y la Virgen del Pilar.

a2e7de38 3359 4ef0 8aa9 dd5c489663d1

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos