El pasado sábado 9 de noviembre, la localidad de Montón, en la Comarca Comunidad de Calatayud, acogía su tradicional y querido “Mondongo”, una de las pocas tradiciones de estas características que sobreviven en la comarca bilbilitana. Todo ello gracias a la Asociación Montón-Montonis, a la que pertenecen la mayoría de los habitantes de esta pequeña localidad.
La tradición consiste en comprar varios cerdos, que se entregan despiezados y con la sangre a parte (no se mata en directo), y a partir de las nueve comienza la “fiesta”. Todos los vecinos participan elaborando morcillas, bolas, fardeles y despiezando carne para después realizar las longanizas y los chorizos, entre otros productos.
No todo es trabajar, pues a los vecinos no les falta de comer durante todo el día: almuerzan un bocadillo de panceta; comen judías con chorizo, longaniza y careta; y cenan morcillas, bolas y fardeles a la plancha. Además, todo lo que sobra se reparte entre los propios vecinos.
Según explica el Alcalde de Montón, José Ángel Lecumberri, a DUKVI TV, “hay unas mondongueras oficiales que llevan toda la vida, y son las que están transmitiendo esta tradición generación tras generación”. Además, el primer edil asegura que el consistorio del municipio apoya y apoyará siempre esta celebración porque es “tradición y cultura”.











