
Teresa Ladrero, la Alcaldesa de Ejea de los Caballeros, ha sido proclamada nueva secretaria general del PSOE Zaragoza en el 10º Congreso Provincial que los socialistas zaragozanos han celebrado en la Ciudad Escolar Pignatelli. Un congreso en el que se han elegido nuevos cargos a la Ejecutiva Provincial, el Comité Provincial, el Comité Regional y el Comité Federal y en el que se ha aprobado su ponencia marco que lleva por título «Zaragoza, oportunidades y futuro», compuesta por 18 secciones agrupadas en tres bloques: Servicios Públicos, Crecimiento Justo y Ciudadanía Comprometida.
Se trata de una ponencia marco que reafirma el socialismo democrático, la defensa del Estado de Bienestar y la garantía de los servicios públicos, que ha contado con 126 enmiendas de las cuales han sido aprobadas más del 90 por ciento y que servirá como base general para la elaboración de los programas electorales en las próximas elecciones municipales y autonómicas.
El acto de clausura ha contado con la intervención de la secretaria general del PSOE Zaragoza, Teresa Ladrero, quien ha abordado en su intervención los momentos difíciles que atraviesa el PSOE. ”La corrupción es el veneno de la democracia”, ha dicho para apelar, acto seguido, a la honradez y la honestidad y “quien no comulgue con estas palabras, que no se acerque al PSOE”.
En un discurso en el que ha querido dejar clara la necesidad de reactivar a la militancia, ha recalcado que “no se puede permitir que la sombra de unos pocos tape el trabajo de miles de alcaldes y concejales. El PSOE no es una coartada, es una causa”.
Ladrero ha llamado a los responsables de las instituciones a liderar de manera valiente, porque no quiere olvidar que el PSOE nació para proteger a los que no tenían nada. “Y si se ha perdido el norte desde algún despacho, lo recuperaremos desde la base”, ha defendido.
Por eso, ha anunciado su voluntad de abrir las sedes, poner en marcha foros abiertos, que estén para guiar la acción de gobierno “de los que tenemos responsabilidades” y parafraseando a Pérez Rubalcaba, “para emprender caminos de renovación y cambios en el PSOE, para que siga siendo el PSOE”.
Tras los procesos de renovación de las estructuras que terminan con el congreso provincial, la líder de los socialistas zaragozanos ha asegurado. ”Estamos ya preparados para dar el cambio político en Aragón”.
No ha dejado pasar en sus referencias el próximo congreso del PP que, a su juicio, ya deja entrever sus objetivos contra derechos como el del aborto, la eutanasia y a favor de un “bilingüismo cordial” o contra la Memoria Histórica o el cambio climático. Frente a un panorama de recortes de derechos y negacionismo climático que además defendió la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, porque “o no se lo leyó antes o le quieren segar la hierba bajo los pies”, el PSOE “va a seguir defendiendo a la gente, a los trabajadores, a luchar por empleos justos, por el acceso a la vivienda”. En este sentido se ha referido a los graves problemas de la Sanidad, con unas autoridades “incompetentes” que mantienen a los pueblos sin médicos”.
Ladrero también ha asegurado que estamos en un proceso de “deconstrucción de los servicios públicos en una legislatura “en blanco” del presidente de Aragón, que “tienen credibilidad cero”.
Y además, ha llamado a poner un “dique de contención “contra las políticas ultras y generar anticuerpos, y frente a esta manera de entender la política, la secretaria de los socialistas zaragozanos ha destacado la figura de Sánchez Quero, un comprometido municipalista, una persona con muchos valores, capaz de motivar y emocionar y con un gran sentido de la fidelidad.
Ladrero ha hecho una encendida llamada “a la esperanza, a la fuerza y a la unidad para superar este bache”, y a defender la igualdad desde la cercanía, porque no quiere un partido “de despachos sino de concejales y alcaldes que rindan cuentas” y por ello, ha terminado reivindicando el papel de la política.
Este 10º Congreso del PSOE Zaragoza ha sido clausurado también por la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, que ha destacado que con éste “cerramos ya los distintos congresos y nuestro partido manda un mensaje claro: unidad y renovación para volver a gobernar en Aragón en 2027”.
Alegría ha tenido palabras de elogio hacia la nueva secretaria general de los socialistas zaragozanos, de quien ha destacado que su mejor carta de presentación se la dan desde hace más de 11 años los ciudadanos de Ejea. “Comprometida, trabajadora, discreta y siempre está cuando más se le necesita”, ha asegurado. Pilar Alegría ha tenido también palabras de agradecimiento especial a Juan Antonio Sánchez por su “grandeza y generosidad para dar relevo a otras generaciones”.
Durante su discurso, Alegría ha enumerado “la humildad, el trabajo, la determinación, la cercanía y la proximidad”, como la forma de hacer política de los socialistas. “Lo vemos cada día en la cara y las manos de nuestros alcaldes y concejales”, ha asegurado, trasladando a continuación un mensaje de apoyo a los municipios que han sufrido las últimas inundaciones y que ha personalizado en los alcaldes de Azuara, Letux, Quinto, La Zaida “que desde el primer momento han estado al lado de sus vecinos”.
Por cierto, ha criticado, una actitud antagónica a la que ha mantenido Azcón, al que ha declarado que “sigo viendo nervioso, debe ser porque le hemos visto las costuras” y un presidente “que no es de bajar al barro, sino de pisar moqueta para lanzar sus insidias”.
En este sentido, la líder de los socialistas aragoneses ha lamentado que, si algo ha demostrado en estos días trágicos que han vivido nuestros pueblos a causa de las inundaciones que es que “nunca está cuando se le necesita. Sus prioridades están claras; boda, festival y coche oficial”.
Por ello, Pilar Alegría ha concluido que los aragoneses “no se merecen ni este presidente ni este gobierno” y ha animado a que en 2027 “tenemos que darle la vuelta a esta realidad y volver a gobernar esta comunidad autónoma”.
Y es que, ha añadido la secretaria general del PSOE Aragón, la política del Gobierno de Azcón “no está basada en hechos, sino en eslóganes vacíos” y los socialistas “tenemos que estar ahí, dando lo mejor de nosotros mismos y reconquistando la confianza de los ciudadanos”.
En opinión de Pilar Alegría “la rabia, la traición y el dolor que sentimos no nos pueden paralizar” porque ha asegurado que el trabajo y la dedicación de los socialistas “es mucho más que el mal desempeño de tres personas que ya no forman parte del PSOE”.
Así, ha apostado porque ese dolor “ha de darnos más motivos para seguir trabajando y peleando en volcarnos al máximo en mejorar la vida de nuestros vecinos”.
Y al respecto ha aludido a que el Gobierno de España lleva siete años consolidando el Estado del Bienestar y por eso, hoy en nuestro país tenemos el dato de desempleo más bajo de los últimos 17 años; se ha incrementado el SMI, el IMV, se han revalorizado nuestras pensiones o inyectado más de 2.500 millones en becas,
Por último, Alegría ha recordado que el PSOE ha pasado por momentos difíciles y que ahora “nos toca apretar filas, confiar y desde la unidad, la cohesión, la ilusión y la esperanza, seguir trabajando por el objetivo que nos mueve: trabajar para que la gente que menos tiene viva mejor”.
Nombres de las comarcas de Calatayud y el Aranda en los diferentes órganos
Entre otros nombres, en los nuevos órganos socialistas se encuentran el de José Carlos Tirado, Alcalde de Ariza, que será Vicesecretario General de la Comisión Ejecutiva Provincial. José Ángel Calvo, Alcalde de Gotor, será el secretario de política comarcal, y Sandra Marín, concejal de Calatayud, será secretaria de sanidad. Además, la Alcaldesa de Jarque de Moncayo, Mari Carmen Serrano Tejedor, será secretaria de industria y comercio.
Por otro lado, en el comité regional figuran nombres como Alfonso Puertas, concejal de Torralba de Ribota; Manuel Morte García, Alcalde de Moros; y Yolanda Concepción Julvez, Concejal de Calatayud.
