22.2 C
Calatayud
martes, 14 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El senador bilbilitano José Manuel Aranda (PP) exige a la ministra de Sanidad que financie el tratamiento para la Ataxia de Friedreich

IMG 5446 7

El senador del Partido Popular por Zaragoza y Alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, exigió a la ministra de Sanidad, Mónica García, la financiación de la Omaveloxolona, un medicamento huérfano crucial para el tratamiento de la Ataxia de Friedreich. Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Aranda preguntó a la ministra cuándo su Ministerio tiene previsto financiar este tratamiento para los pacientes con esta enfermedad rara.

Aranda recordó que la Omaveloxolona fue aprobada por la FDA en 2023 y por la EMA en febrero de 2024, pero «sigue sin estar financiada en España». En contraste, el medicamento ya está siendo financiado en otros países europeos como Alemania, Luxemburgo, Eslovenia, Suiza, Croacia, Chipre y Austria. El senador popular destacó que, en España, «sólo algunos hospitales de Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia utilizan recursos propios para tratar a unos 8-9 pacientes afectados por Ataxia de Friedreich».

El senador criticó que la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha rechazado la financiación de la Omaveloxolona en sus sesiones de enero y abril, basándose en «criterios de racionalización del gasto público destinado a prestación farmacéutica e impacto presupuestario en el Sistema Nacional de Salud». Sin embargo, Aranda aseguró que la financiación de este medicamento «supondría un hito, un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad y permitiría mejorar el tratamiento».

La Ataxia de Friedreich es una enfermedad rara de origen genético que acorta la esperanza de vida y produce síntomas incapacitantes multisistémicos. En España, afecta a 1,34 de cada 100.000 habitantes, según el Informe ReeR 2024 sobre la situación de las Enfermedades Raras en España.

Además, José Manuel Aranda aprovechó su intervención para criticar la gestión de Mónica García al frente del Ministerio de Sanidad, señalando que es la sexta ministra de Sanidad bajo el presidente Sánchez y que «acumula fracasos sonados y muestras palpables de ausencia de un modelo fiable de Sistema Público de Salud». Mencionó, entre otros «frentes abiertos», el rechazo del sector farmacéutico a la Ley de Medicamento, la huelga de médicos contra el Estatuto Marco y la inacción respecto a la Ley ELA. En un tono reprobatorio, el senador del PP también acusó a la ministra de desviar miles de euros para una carroza diseñada por el Ministerio de Sanidad para la semana del Orgullo. Finalmente, Aranda reprendió a la ministra por formar parte de un «falso Gobierno progresista acosado por la corrupción», afirmando que «la corrupción no sólo afecta al que la practica, sino también a quien la tapa, apoya y ejecuta».

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos