22.4 C
Calatayud
jueves, 23 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El PSOE presenta una moción en el Ayuntamiento de Torralba de Ribota sobre “el declive del mudéjar” en el municipio

IMG 1691 7

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Torralba de Ribota ha presentado una moción al Pleno alertando sobre el grave estado de deterioro que sufre la Iglesia de San Félix, un emblemático monumento mudéjar de estilo iglesia-fortaleza, catalogado como Bien de Interés Cultural (B.I.C.) desde 1931.

La iglesia, cuya construcción se remonta al siglo XIV, en plena Guerra de los Dos Pedros, es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura mudéjar aragonesa, destacando por su estructura única, sus torres defensivas y su rica decoración interior, que incluye murales y yeserías. Sin embargo, el paso del tiempo y, según la moción, la falta de mantenimiento han provocado un acelerado proceso de degradación que pone en serio riesgo su conservación.

Filtraciones y daños estructurales históricos

Entre los daños más preocupantes, el grupo municipal señala filtraciones en la capilla central que afectan directamente al valioso retablo gótico y a las pinturas murales. Además, se aprecian alteraciones estructurales y la casi total desaparición de la pintura mural del coro bajo a causa de la humedad por capilaridad.

La situación no es nueva. Ya en 1979, un informe del párroco de entonces, Don Ángel Yagüe, advertía al Ministerio de Cultura sobre la «alarma de humedad» en muros y suelos y el grave daño en las columnas del altar mayor, un problema que se arrastra desde hace décadas y que se vinculaba incluso a escombros de una antigua sacristía.

Se pide actuación urgente y consensuada

Pese a que el Gobierno de Aragón redactó en 2016 un proyecto de restauración valorado en cerca de un millón de euros, las obras nunca se han materializado. Por ello, la moción socialista insta al Pleno a iniciar de manera inmediata los trámites para evitar un «progresivo deterioro» y a buscar un acuerdo interadministrativo.

El objetivo es impulsar un pacto entre el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza, la Diócesis de Tarazona y el propio Ayuntamiento, con el fin de acometer un proyecto de restauración integral que garantice la «puesta en valor» de esta joya histórica. Asimismo, se solicita concurrir a las subvenciones del denominado «2% Cultural» del Gobierno de España, destinadas a la recuperación de Bienes de Interés Cultural. El futuro de uno de los monumentos más representativos del mudéjar aragonés pende ahora de una acción coordinada de las administraciones públicas.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos