
Durante estos días se han realizado trabajos de retirada de vegetación en varias zonas del Yacimiento Arqueológico de Bílbilis, en Calatayud, con el fin de facilitar estudios que se van llevar a cabo del subsuelo.
El Instituto del Patrimonio Cultural Español (IPCE), como parte de la programación prevista dentro del plan director del yacimiento, quiere comprobar la existencia de estructuras y restos en el subsuelo de algunas zonas por medio de georradar.
Esta técnica facilita la detección de elementos arqueológicos de interés para la elaboración de cartografía y análisis, que aseguran y hacen más eficaz la conservación o restauración.
El programa para la musealización de esta ciudad romana de la que toman el gentilicio los habitantes de Calatayud, incluye varias fases que suman un importe de más de 4,2 millones de euros. Esta cuantiosa inversión será ejecutada con partidas del Gobierno de España, el de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud a lo largo de varios años.