12.7 C
Calatayud
jueves, 13 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Basílica del Santo Sepulcro de Calatayud impulsa una zona expositiva sobre sus claustros que tendrá usos culturales y ampliará los espacios que den a conocer la historia de este templo

d8d84a95 85e8 4ac4 a9ec 5e582efcd9e3 6

La Basílica del Santo Sepulcro de Calatayud está trabajando en el acondicionamiento de una de las plantas superiores del claustro gótico-mudéjar para ponerla en uso como sala con fines museísticos y culturales. 

Esta zona se consolidó y se cerró en varias fases diferentes a lo largo de los años 2009 y siguientes y con inversiones en su mayoría públicas y alguna privada. En estas intervenciones se siguió un plan director con la aspiración de convertir esta construcción en un museo que explicase el origen y devenir de este lugar, que fue y es la casa madre de la Orden del Santo Sepulcro en España y muy ligado al origen de la ciudad de Calatayud. 

Javier Sanz, párroco-prior de este templo, y persona con una gran sensibilidad por preservar y divulgar las piezas y rincones que componen esta basílica y su conjunto histórico-artístico, ha impulsado la puesta en valor de estas salas que, con más de 190 metros, ofrecen diferentes posibilidades tanto a la iglesia como al municipio. 

Llegaron a invertirse más de 810.000 euros en las estructuras de esta parte del edificio que son los claustros góticos del siglo XIV y del siglo XVIII. Además de consolidar y restaurar como ruina musealizada los propios claustros, en su planta superior se cerraron sus grandes ventanales para protegerlos y evitar la entrada de aves. Ahora se van a instalar los servicios y equipamientos. Se va recuperar, en definitiva, para posibilitar su apertura y su puesta en servicio. 

El deseo de abrir este espacio es compartido por la basílica, por la Diócesis de Tarazona, y por el Ayuntamiento de Calatayud, de ahí la coordinación que existe con la concejalía de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, para que pueda hacerse realidad ese anhelo de que la Orden de Caballería del Santo Sepulcro y su Real Basílica-Colegiata tenga aquí un sitio que cuente todo lo que se ha documentado a lo largo de los años por parte de historiadores como Javier Ibáñez, arquitectos como Fernando Alegre y arqueólogos como José Luis Cebolla.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos