8.5 C
Calatayud
martes, 21 enero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Finaliza la primera fase de obras para eliminar humedades en el claustro de Santa María

1B7EB7DA DA0E 41D1 8EE6 4E685C892D04

Avanza la rehabilitación del claustro de la Colegiata de Santa María que inició el Ayuntamiento de Calatayud este verano. La primera fase de las obras ya ha finalizado y con ellas se ha puesto fin a los problemas de humedad de una parte del espacio.

La empresa bilbilitana Construcciones Puente Argal ha levantado pavimentos y ha excavado zanjas de ventilación. Aprovechando estas introspecciones se ha realizado un seguimiento arqueológico.

La empresa ha picado los revestimientos de los muros interiores del claustro y ha reparado los correspondientes a la primera fase, tarea para la que se ha utilizado mortero de cal.

En los laterales del pavimento se han colocado cantos rodados de forma provisional para facilitar la salida de la humedad del inmueble. En un futuro estos cantos quedarán debajo de la pavimentación definitiva y se conectará un sistema de ventilación conectado con el exterior.

La esquina noreste es la más afectada por la humedad y en ella se actuará en la segunda fase del proyecto. También se continuará con el arreglo de goteras, instalando un sistema de recogida de agua.

El claustro de la colegiata cuenta además con un sistema de electro ósmosis, que consiste en la instalación de una onda de baja frecuencia de ultrasonido que hace descender a las partículas de agua que se encuentra en los muros de carga del edificio hacia el suelo, invirtiendo los polos de sus átomos.

El alcalde y el concejal de Urbanismo y Patrimonio, junto al abad de la colegiata y al responsable de la obra, han visitado el resultado de los trabajos. El Ayuntamiento presentó un proyecto al Ministerio de Cultura, que fue seleccionado en el programa de actuaciones en el patrimonio de la UNESCO, y ha apoyado esta inversión con 18.000 euros. El Ayuntamiento ha afrontado el resto del coste del proyecto hasta los 40.000 euros.

En la segunda fase, el Consistorio tiene un acuerdo con Diputación Provincial de Zaragoza y la Diócesis de Tarazona. De los 90.000 euros presupuestados, el 60% lo afrontará DPZ y el 40% restante entre Diócesis y Ayuntamiento. Se espera que la licitación de esta fase se lleve a cabo en unas semanas, tras la firma del convenio entre las tres entidades.

BBC3409A D8DE 420A ACEE 7866ABA1219A

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos