
Un interesante hallazgo ha tenido lugar recientemente en la iglesia de San Juan Bautista de Illueca, en la Comarca del Aranda, durante las obras de restauración que se están llevando a cabo en el templo.
Los trabajos se centraban en la Capilla de Santa Orosia y han permitido sacar a la luz parte de la decoración mudéjar original del edificio, que permanecía oculta.
La historia de la iglesia de San Juan Bautista se remonta al siglo XIV, cuando fue levantada bajo el patrocinio de la familia Martínez de Luna. Si bien fue ampliada y completamente transformada en el siglo XVII por orden de Juan de Marca para Francisco Sanz de Cortés, conde de Morata y Marqués de Villaverde, la capilla de Santa Orosia se realizó precisamente tras esta reforma barroca.
Su ejecución incluyó la decoración de los muros con arquitecturas fingidas y un retablo de trampantojo. Ha sido al retirar este elemento pictórico posterior cuando la decoración original del antiguo templo medieval ha quedado al descubierto para el estudio y la admiración.








