19.6 C
Calatayud
sábado, 12 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Patricia Ibarra, joven enóloga bilbilitana: “detrás de cada botella hay familias, tradición, esfuerzo y mucha pasión”

3384b7ed 80c9 4fcb a989 95771cc47699

PREGUNTA: ¿Cómo llegas a trabajar en esto?

RESPUESTA: Cuando era estudiante no sabía muy bien qué carrera elegir, solo sabía que era de ciencias y que me gustaba el laboratorio, así que me planteé hacer química, pero mi padre me propuso hacer enología porque era muy similar y así podría seguir en la bodega con él, y resulta que me encantó, y aquí estamos.

P: ¿Qué es lo que te motiva a seguir día a día?

R: Lo que me motiva cada día es saber que estoy haciendo algo que me gusta y seguir aprendiendo cada día. Al trabajar con mi padre, tengo la oportunidad de probar cosas nuevas, hacer mis propios vinos, experimentar… y encima ver que nos premian en concursos importantes nos motiva a seguir haciendo estas pruebas.

P: ¿Qué nos puedes contar de los últimos reconocimientos que has recibido?

R: La verdad es que estoy muy contenta de haber ganado premios internacionales como las Garnachas del Mundo, Syrah del Mundo, Concurso Mundial de Bruselas… Son premios de los que estoy muy orgullosa porque detrás de cada vino hay mucho trabajo, muchas horas y mucho esfuerzo. Estos reconocimientos nos dan aún más ganas de seguir apostando por lo que hacemos aquí, en nuestra casa, y de seguir aprendiendo y mejorando cada año.

P: Vas a seguir el legado que deja tu padre con Bodegas Augusta Bilbilis, ¿no?

R: Sí, estudié enología por eso y sigo formándome con la idea de quedarme con la bodega de mi padre junto a mi hermana, llevando yo los temas de enología y ella los temas de administración y marketing.

P: ¿Cuál es tú propósito?

R: Mi propósito es seguir el camino que empezó mi padre, pero llevarlo un paso más allá con mi hermana. Queremos quedarnos en la bodega cuando mi padre se jubile y nuestra idea es seguir creciendo sin perder nuestra esencia de bodega familiar.

P: ¿Cómo es tu día a día ahora con tu trabajo en las Bodegas San Alejandro y las de tu padre?

R: A veces es un poco caos compaginar las dos cosas, pero lo que está claro es que no me aburro. En San Alejandro estoy aprendiendo muchísimo, con un gran equipo y una mirada más amplia del mundo del vino al ser una bodega mucho más grande y que exporta tanto. Luego, en la de mi padre, intento aplicar algunas de las cosas que aprendo y puedo permitirme experimentar e ir un poco más tranquila al tener un volumen de trabajo menor. Son muchas horas de trabajo y a veces es cansado, pero como me gustan ambas cosas, se lleva con ganas.

P: ¿Qué mensaje envías a los lectores sobre el mundo del vino y, especialmente, del vino de nuestra denominación de origen?

R: Lo que me gustaría transmitir a los lectores es que el mundo del vino no es algo exclusivo. Al contrario, no hace falta ser un experto para disfrutar de este mundo. Además, tenemos la suerte de pertenecer a la DO Calatayud, que tiene muchísimo que ofrecer. Vivimos en un territorio único, con viñedos viejos y en altura, lo que da a nuestros vinos un carácter único. Es muy importante que nos sintamos orgullosos de lo que tenemos y tratemos de que el resto del mundo nos conozca. Detrás de cada botella hay familias, tradición, esfuerzo y mucha pasión. Así que os animo a descubrirlo, a probarlo, y a seguir apoyando lo que se hace en nuestra zona.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos