
Un año más, se acercan las queridas Fiestas de San Roque de Calatayud y como es tradicional, las peñas sanroqueras comienzan a desvelar novedades. El próximo viernes 18 de julio, a partir de las 19:00 horas, el Aula San Benito será el epicentro de un evento clave que desvelará los primeros detalles de la celebración.
La jornada promete ser un encuentro vibrante y lleno de tradición, con una agenda que incluye la exposición de carteles de Fiestas de San Roque 2025 y la esperada presentación del cartel ganador, obra de Cristóbal Aguilo. Además, habrá un momento para el reconocimiento y la presentación oficial del «Peñista del Año», distinción que en esta ocasión ha recaído en Javier García, de la Peña Garnacha. También se presentará el esperado cartel taurino para las fiestas, y los actos de las peñas, corazón y alma de estas fiestas de San Roque. Por último, habrá un espacio dedicado a la Cofradía de San Roque, pilar fundamental de la tradición festiva.

Todas las peñas tienen chapa
Una de las señas de identidad de las peñas es la “chapa”. El escudo, nuevo cada año y diferente, que se coloca en la camisa de peñista para identificarte como peñista, junto con la pulsera.
La Peña Rouna ha presentado la suya, obra de Andrea Llorente San Juan. Por su parte, la de la Peña la Unión es obra de Ana Longares Kostichs, y la de la Peña Nogara es de Javi Juniors.
La de la Peña Los Que Faltaban es obra de María Guerrero García, la de la Garnacha es de Dani Verón, la del Cachirulo es obra de Sofía Martín Camacho, y la de la Bota de Lara Espeja Galvez.
Por último, la de la Peña Euqor es obra de Emma Lázaro Fernández y la de la Peña el Desbarajuste, de Edgar Sánchez Gil. La chapa de la Peña Solera, tal y como ha informado su presidente a estos medios, es de autor anónimo.









