21.8 C
Calatayud
martes, 14 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Subdelegada del Gobierno y el Alcalde de Calatayud presiden la Junta Local de Seguridad con motivo de Las Alfonsadas: así serán los dispositivos de seguridad preparados

IMG 5446 6

Este mismo lunes ha tenido lugar la Junta Local de Seguridad en la que se ha llevado a cabo la coordinación del dispositivo previsto para la celebración de Las Alfonsadas, del 19 al 22 de junio, en el Casco Histórico de Calatayud.

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y la subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, han copresidido este encuentro en el que han participado los responsables de Policía Local, Policía Nacional, Policía Adscrita, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, además de concejales y técnicos de Turismo, Urbanismo, Policía Local y Servicios Sociales y el encargado del plan de seguridad diseñado para esta recreación histórica. No han podido estar presentes los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza por las últimas inundaciones que se han producido en localidades cercanas a Zaragoza.

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, ha querido señalar la “exquisita colaboración existente entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Asociación Medieval  Alfonso I el Batallador (organizadora de Las Alfonsadas) y el Ayuntamiento bilbilitano”. Todo ello, con el cometido de brindar seguridad tanto a la ciudadanía como los lugares de desarrollo de la festividad.

Desde la concejalía de Servicios Sociales se ha propuesto a los establecimientos de ocio nocturno “la adhesión al protocolo contra las agresiones sexistas en el espacio de ocio nocturno”, tal y como ha señalado la concejala Simona Dragan. Todo ello debido al compromiso que mantiene el consistorio con la prevención de agresiones sexuales. La subdelegada Noelia Herrero, ha valorado positivamente que se haya extendido a los locales de ocio nocturno esta iniciativa.

En lo que seguridad ciudadana respecta, según han informado los responsables de Policía Local, el subinspector jefe Alfredo Langa y el Inspector jefe de Policía Nacional, Marco Antonio Navarro, se incrementará el número de agentes durante el fin de semana de Las Alfonsadas.

La Policía Local brindará seguridad a los desfiles, así como para mantener el orden público, según ha señalado Langa. También gestionarán el paso de vehículos pesados para el montaje del mercadillo, y facilitar el acceso a los diferentes lugares en los que se instalan haimas. Por su parte, Marco Antonio Navarro, de la Policía Nacional, ha afirmado que se aumentarán los efectivos en patrullas peatonales “tanto de paisano como de uniforme para generar una mayor sensación de seguridad”. 

La Guardia Civil ha asegurado que se incrementarán los controles antes de la fiesta para evitar la entrada de sustancias estupefacientes, y en los momentos de mayor desplazamiento para evitar la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas y no tener que lamentar accidentes de tráfico.

Por su parte, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca Comunidad de Calatayud, colaborará en las fiestas realizando “patrullas peatonales” de voluntarios durante las horas de mayor afluencia. También, en los actos más multitudinarios y desfiles, colaborarán con la Policía Local en la gestión y los diferentes cortes de tráfico.

Como cada año, el dispositivo sanitario lo llevará a cabo la Asamblea Local de Cruz Roja en Calatayud con la ayuda de otras asambleas de la comunidad. Contarán con una veintena de voluntarios en un puesto sanitario que se colocará en la Plaza de Erlueta, donde también habrá un Punto Violeta para prevenir y atender posibles agresiones sexistas. Habrá equipos de voluntarios por la zona del mercado medieval equipados con botiquines y desfibriladores, y una ambulancia tipo Soporte Vital Básico.

Este año, Las Alfonsadas contarán con alrededor de un centenar de puestos en el mercado medieval y la participación de veintiseis haimas, lo que conlleva una participación de alrededor de novecientas personas perfectamente ataviadas de la época. Además, se cuenta con el Campamento Recreacionista Medieval con la participación de una docena de grupos y alrededor de 120 personas venidas de diferentes lugares de la península.

Según José Luis Frisa, presidente de la Asociación Medieval Rey Alfonso I “El Batallador”, organizadora de la fiesta, se espera la asistencia de alrededor de 6.000 personas llegadas de distintos lugares para disfrutar de esta recreación histórica que cumple veinte ediciones.

IMG 0115

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos