34.8 C
Calatayud
viernes, 8 agosto 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El Alcalde de Calatayud recibe al presidente de la Peña la Unión: esta peña sanroquera cumple 65 años y es una de las más antiguas de la ciudad

IMG 4333 5

La Unión es una de las peñas más antiguas de la ciudad. Sus antecedentes se remontan a la década de los 50, cuando distintas cuadrillas de amigos del barrio de la Puerta de Soria se juntaban para celebrar festividades importantes tales como “Jueves lardero” o “el Cristo de Ribota”. 

La exquisita relación existente entre todos los miembros llevó a su fundación en 1960 con el nombre de “La Unión”. Su primer presidente fue León Ernesto Rodríguez, como ha recordado el actual, Fernando Caballero, en un encuentro que mantenía con el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. Este ha querido trasladar la felicitación al representante de todos los peñistas de camisa naranja antes del inicio de las fiestas de San Roque, y una vez celebrada la fiesta de su aniversario. 

En esta conversación sobre la evolución de la peña y de las fiestas se intercalaba también algo de la historia de una peña, que fue pionera en la organización de bailes y verbenas, así como de distintas capeas. Con La Solera, hicieron tradición durante años la ya extinta “Guerra de Merengues”. Esta competición se ha intentado recuperar, y el año pasado, realizaron un combate de globos de agua.

Como rememoraba Fernando Caballero, presidente desde 2015, el color que identifica a este grupo no ha sido siempre el mismo. Antaño fueron de azul, o incluso de marrón antes de fundarse oficialmente como peña. Hoy en día cuenta con aproximadamente 390 socios y se definen como una peña “familiar”. 

Quien preside “La Unión”, desde hace once años reconoce sentir “la piel de gallina” sólo de pensarlo porque ha vivido San Roque “desde muy pequeño. “Mi padre fue uno de los primeros Peñistas del Año”. Cinco han sido los que por unos días colgaron la camisa naranja durante las fiestas. Ser la cabeza visible y responsable supone “vivir los 365 días para La Unión”, y reconoce Caballero que “se hace por amor”. Al final es “un orgullo y una satisfacción”. 

Esa dedicación era valorada por José Manuel Aranda, que como Fernando Caballero compartía todo el trabajo que hay antes de inaugurarse los locales y que continúa cuando se desmontan. 

Una de las señas de identidad ha sido la matutina suelta de vaquillas que se hacía antiguamente en su local. El buen comer ha ido siempre ligado a La Unión. Las comidas, y ahora también las cenas se han preparado en el local. Lleva también el título de ser la primera peña que organizó música en directo. 

Este 2025 antes del chupinazo habrá una comida por estos 65 años. Después desfilarán hasta la Plaza de España para acompañar al santo en el inicio de los festejos en su honor. Esto, aseguraban el presidente y el alcalde, es algo que no se debe de olvidar ni por parte de los nuevos peñistas ni fuera de la ciudad.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos