
El Sindicato Obrero Aragonés (SOA) ha hecho público su rechazo al preacuerdo alcanzado entre la dirección de la empresa de contact center Covisian y el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) relativo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al centro de trabajo de Calatayud.
A través de un comunicado, el SOA tilda el preacuerdo de «insuficiente» y considera que no cumple los objetivos planteados desde el inicio de la negociación: «Salvar el mayor número de puestos de trabajo en Calatayud». El sindicato critica especialmente la propuesta final, que reduce el número de despidos a 62 personas (frente a las 85 iniciales) pero que, a su juicio, sigue suponiendo un recorte de derechos y garantías para la plantilla.
Puntos de Discrepancia del SOA
Según el SOA, la propuesta económica final de la empresa, de 28 días por año trabajado con un tope de 14 mensualidades, aunque aceptada como preacuerdo por CCOO, es una «irrisoria oferta inicial» y no el «mejor acuerdo» posible.
Otro punto clave de la disputa es la gestión de las salidas:
• Voluntariedad con Limitaciones: Aunque se abre la posibilidad de voluntariedad para acogerse al ERE, el SOA denuncia que esta opción está limitada y que la empresa ha manifestado que no se aplicaría a los mayores de 50 años (62 personas según su información), a quienes se «cuadrarían» los datos si no se alcanza la cifra mínima de salidas. El SOA exige la aplicación de la voluntariedad sin limitaciones para todos.
• Recolocaciones Insuficientes: El sindicato lamenta la «nula maniobrabilidad» de la empresa para trasladar servicios al centro de Calatayud, lo que haría inviable la recolocación de personal. Consideran que la mención a los traslados es solo para «solventar el problema de los engaños anteriores».
Lucha por el Empleo y la Supervivencia del Centro
El SOA insiste en que su principal objetivo es «salvar el centro de trabajo» y evitar la destrucción de empleo en una comarca ya castigada. Han manifestado que no firmarán el preacuerdo mientras Covisian no ofrezca nuevos servicios o garantías de permanencia de la actividad en Calatayud, manteniendo su postura de no aceptar «recortes de derechos, falta de garantías y jugar con el futuro de todos y todas por parte de la Dirección de la Empresa».
El proceso del ERE sigue manteniendo en vilo a los trabajadores de Covisian en Calatayud, y el rechazo del SOA augura que la tensión se mantendrá en las próximas jornadas.