
La UNED de Calatayud celebró este pasado jueves 13 de noviembre el Solemne Acto Académico de Apertura del Curso 2025/2026, una cita que marca el inicio de un año de especial relevancia al cumplirse el 50.º aniversario de vida académica, cultural y social del centro.
El evento, que estuvo presidido por el Rector Magnífico de la UNED, Ricardo Mairal, contó con una amplia representación institucional, incluyendo a miembros de la Junta Rectora, autoridades, profesorado, estudiantes y personal del centro.
Luis Joaquín Simón, director de la UNED de Calatayud, destacó en su discurso la dimensión simbólica de esta apertura, que inaugura las conmemoraciones del medio siglo de trayectoria. «Nos reúne hoy el inicio de un nuevo curso, pero también la continuidad de una historia que ha cumplido ya medio siglo de vida», señaló, enfatizando que cada apertura es un «ejercicio de memoria y de compromiso».
Como parte de la celebración, se proyectó el vídeo institucional del cincuentenario, que recoge testimonios y recuerdos de estas cinco décadas. El director también quiso agradecer el apoyo continuo del Rector y de la UNED, y destacó la presencia de Miguel Ángel Santed Germán, Vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria, quien fue el encargado de pronunciar la lección inaugural: «desinformación y salud mental», una reflexión sobre los desafíos del conocimiento en la sociedad contemporánea.
Simón hizo hincapié en que la UNED de Calatayud es el «fruto de una alianza ejemplar entre administraciones públicas de diferentes niveles», cuya colaboración, durante cinco décadas, ha garantizado el acceso a la educación superior y el conocimiento en igualdad de oportunidades.
El acto incluyó un reconocimiento a la trayectoria, distinguiendo al profesor-tutor Juan Salamé Sala y a la estudiante Soraya Oliveros Gracia, galardonada con la Insignia de Mérito de la UNED de Calatayud. Además, los graduados del curso anterior recibieron sus becas e insignias académicas.
El director cerró su intervención con una cita de Baltasar Gracián, quien impartió docencia en la misma sede que hoy ocupa la UNED, subrayando que el conocimiento «debe hacerse visible y compartido» para ser fecundo.
De este modo, la UNED de Calatayud abre un curso que combinará la celebración del cincuentenario con una perspectiva de futuro, a través de un amplio programa de actividades. El centro renueva su compromiso con la educación pública, la igualdad y la vertebración territorial, pilares que guían su proyecto académico y social desde 1975.








