
Esta tarde comienza un nuevo curso académico en el Centro de la UNED de Calatayud. El acto social e institucional estará presidido por el Rector Ricardo Mairal, que acompañará al claustro de profesores, al personal de servicios y alumnos en el curso en el que el la Universidad Nacional de Educación a Distancia cumple medio siglo. La lección inaugural correrá a cargo de Miguel Ángel Santed, catedrático de la UNED, y versará sobre «Salud mental y desinformación».
El comienzo de un nuevo curso es el momento para entregar los títulos a los estudiantes que han finalizado su formación académica así como para reconocer la labor de quienes han destacado o han dedicado su vida laboral a este centro. Soraya Oliveros Gracia, será galardonada con el Premio Excelencia en los Estudios, concedido por el Consejo Social de la UNED. Se hará también entrega del premio del XIII Concurso Literario, y de varias placas a aquellos profesores y tutores que cesan su función.
En este solemne acto participan los representantes de las instituciones que forman parte de la Junta Rectora de la UNED, entre ellas el Ayuntamiento de Calatayud y la Diputación Provincial de Zaragoza.
El pasado curso fueron 3.765 los estudiantes los matriculados en este centro, del que dependen también los de Ejea de los Caballeros y Caspe. El 83,6% fueron alumnos de grados, el 7% de másteres, y además se imparten microgrados, micromásteres, cursos de acceso a la universidad y estudios de 13 idiomas.
Psicología sigue siendo el grado con mayor demanda, a gran distancia de otros como Derecho o Filosofía.
Mención aparte merece la actividad cultural de la UNED con sus exposiciones, cursos de verano, congresos, conferencias, seminarios, y cediendo las aulas y salones de estas instalaciones a quienes lo solicitan. La Universidad Nacional de Educación a Distancia dinamiza la comarca y ofrece la posibilidad de aprender a quienes por su edad pueden matricularse en la UNED Senior que ha crecido en Ariza y en La Almunia
Fue en 1975 cuando por medio de una Orden Ministerial del 24 de septiembre y que se publicaba en el BOE del 9 de octubre, se autorizaba la creación de este centro asociado. José Galindo Antón, alcalde entonces de la ciudad de Calatayud, lanzó la propuesta de su creación en el edificio que sigue ocupando en la plaza del Fuerte, y que históricamente había tenido una función educativa, pues fue colegio de los Jesuitas en el siglo XVI y posteriormente hospicio.








