
El proceso para la creación de una universidad privada en la ciudad de Calatayud ha dado un paso relevante. Toda la documentación y memoria de la Universidad Niccolo Cusano con sede en Roma (NCI) salía este lunes desde del Gobierno de Aragón hacía el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
Este 17 de marzo y una vez que revisada en el Departamento de Empleo, Ciencia y Universidades del ejecutivo autónomo, el expediente continuaba la tramitación administrativa para que ahora el Ministerio evalúe el proyecto. Este se concreta en una extensa memoria con anexos varios sobre distintos aspectos de este campus privado de una universidad internacional.
El alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, señalaba que desde el consistorio se está dispuesto a trabajar con el ministerio en lo que precisen para que la universidad en Calatayud sea una realidad. Es la Conferencia General de Política Universitaria la que deberá de emitir el dictamen sobre el campus, tal y como se establece en la Ley Orgánica del Sistema Universitario de 2023. Según esa legislación actual el informe de ese órgano del gobierno central no es vinculante, de manera que en base a las competencias que tiene la Comunidad Autónoma y a pesar de la resolución negativa del Ministerio podría salir adelante, con la aprobación de las Cortes de Aragón.
“En principio y si no hay un cambio de normativa, la opinión del ministerio no es vinculante”, indicaba Aranda, quien añadía que estos procesos son largos porque una vez se reciba el dictamen del ministerio de Diana Morant, en Aragón se tiene que redactar una ley, “pero hay que ir paso a paso”, afirmaba.
El regidor municipal recordaba que cuando los promotores de la NCI vinieron a presentar el proyecto en diciembre de 2022 en la Consejería de Ciencia y Universidad del Gobierno de Aragón fue muy mal recibido y “ahora ha habido colaboración”. Entre los promotores de la universidad y el Ayuntamiento de Calatayud se ha intercambiado con la Dirección General de Universidades toda la información preceptiva “con el fin de que el proyecto saliera lo más depurado posible para su evaluación en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, puesto que es un proyecto bueno para la zona”, manifestaba el primer edil.
La Universidad Niccolo Cusano mantiene el compromiso con la propiedad de la antigua Azucarera de Calatayud para la creación allí del campus bilbilitano.