
El curso escolar comienza hoy en tres colegios públicos y en la Escuela de Educación Infantil Margarita con las luminarias renovadas para lograr una mayor eficiencia y ahorro energético.
Se han cambiado a led un total de 1.304 luminarias como parte de la apuesta por reducir el consumo actual de energía eléctrica, tal y como se establece en el contrato de servicios energéticos que entraba en vigor el 1 de junio. Los centros educativos han sido los primeros edificios municipales en los que se ha sustituido el alumbrado aprovechando su cierre por vacaciones.
A lo largo del mes de agosto se han cambiado 517 luminarias en el Colegio Augusta Bílbilis, 173 en el Salvador Minguijón, 420 en el Francisco de Goya y 194 en la Escuela Municipal Infantil Margarita. Las pantallas y regletas de fluorescentes han sido sustituidas por otras de bajo consumo y mayor rendimiento lumínico. En las próximas semanas continuará la renovación en el Colegio Baltasar Gracián. Se hará de forma coordinada con el centro para no interferir en los horarios lectivos. La inversión que se ha llevado a cabo en total en todos los centros educativos ha sido de 81.000 euros.
Además de esas medidas se acometerán otras para avanzar hacía el ahorro térmico. Se prevé cambiar dos calderas de gasoil a gas, otras dos que son de gasoil pasarán a emplear biomasa, y en dos más que tienen un mayor consumo se instalará un sistema mixto de gas y biomasa.
Las actuaciones para ser más eficientes y sostenibles energéticamente proseguirán en diferentes instalaciones municipales. Se tiene el objetivo de ahorrar casi la mitad del consumo de energía primaria no renovable en los edificios municipales durante 20 años, y de situar a Calatayud a la cabeza de los municipios aragoneses en la reducción de su consumo energético.