
En Calatayud se examinan desde hoy alumnos que quieren acceder a la enseñanza superior, este año denominado Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que puede decidir el futuro laboral de un millar de alumnos en Aragón. Desde la capital bilbilitana se favorece que los estudiantes la realicen con tranquilidad y en las mejores condiciones posibles, evitando viajes a Zaragoza.
Un total de 144 alumnos se examinan en el municipio bilbilitano. De todos ellos, 57 pertenecen al IES Leonardo Chabacier y 34 al IES Emilio Jimeno, ambos de la ciudad bilbilitana. El resto de los alumnos proceden del IES Zaurín de Ateca (26), del IES Comunidad de Daroca (12) y el IES Sierra de la Virgen en Illueca (15).
La PAU se desarrolla en el Recinto Ferial, espacio cedido por el consistorio bilbilitano para la celebración de este proceso de admisión desde el año 2020. Ediciones anteriores se celebraron en la Academia de Logística, la UNED y los institutos Emilio Jimeno y Leonardo de Chabacier. Ha comenzado hoy, 3 de junio, y se extenderá hasta el próximo jueves día 5.
Este año se han producido distintas modificaciones con respecto a años anteriores. La primera de ellas es que habrá un único modelo de examen para cada una de las materias, y no dos como se venía haciendo hasta el momento. Ponderan además las competencias de los estudiantes por encima de la capacidad memorística. Por lo tanto, exigirá una mayor capacidad creativa, crítica y reflexiva por parte de los estudiantes.
En consonancia con las modificaciones, se valorará en mayor medida la ortografía. Tanto esta como la corrección léxica y gramatical y la coherencia de los textos podría suponer la pérdida de hasta dos puntos en Lengua Castellana y Literatura. En las lenguas extranjeras (inglés, francés y alemán) podrá restar hasta 1,5 puntos. Mientras que en el resto restarán hasta un máximo de un punto.