29.6 C
Calatayud
jueves, 31 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud lanza una campaña para prevenir el consumo del alcohol y tabaco en jóvenes

IMG 1680 14

El Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud junto al Gobierno de Aragón, ponen en marcha una campaña para concienciar a la población en general y a los jóvenes en particular de los riesgos que tiene el consumo de alcohol y tabaco.

Durante el mes de agosto y hasta mediados de septiembre serán visibles en la ciudad mensajes que animen a promover hábitos saludables y a reducir su prevalencia. La concejal de Servicios Sociales en el consistorio bilbilitano, Simona Dragan, indicaba que esta campaña es una invitación a toda la ciudadanía para construir entornos más sanos, informados y conscientes. 

Por medio de materiales visuales como pancartas, con la distribución de trípticos en espacios frecuentados por jóvenes como instalaciones deportivas, parques, Casa de la Juventud y otros espacios públicos, se lanzarán mensajes motivadores. “Si eres 0,0 estás al 100%” es el lema central de esta acción de concienciación e informativa que quiere implicar también a la comunidad deportiva de la ciudad como referente, y a entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer que promueve espacios sin humo en Calatayud.

CARTEL PREVENCIONES

La campaña viene justificada por una prevalencia de consumo de alcohol y de tabaco entre la población adolescente de entre 14 y 18 años y que aconseja realizar una intervención precoz.

El 33,4% de los estudiantes han fumado tabaco alguna vez en su vida. Un 27,7% lo han hecho en los últimos 12 meses, y el 21% en los últimos 30 días. Sobre el alcohol el 75,0% ha consumido alcohol alguna vez, el 73,6% en el último año, y el 56,6% en los últimos 30 días.  Además, el 42,1% de estos jóvenes afirma haberse emborrachado al menos una vez en el último año y el 28,2% han consumido alcohol en atracón en el último mes. 

Así se desprende de la encuesta ESTUDES 2023, y ante estos datos, desde el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento bilbilitano como parte de las iniciativas de prevención que llevan a cabo quiere explicar las consecuencias que tienen en la salud tanto el alcohol como el tabaco. Se va a facilitar también el acceso a recursos de apoyo individual y familias porque en los materiales que se van a difundir figurará un código QR que conecta con cuestionarios de percepción de riesgo y un directorio actualizado con servicios de apoyo, entidades especializadas y alternativas de ocio saludable.

También desde la AECC en Calatayud quieren hacer hincapié en los efectos nocivos del tabaco y los vapeadores para la vida, y en esa línea están trabajando para hacer una ciudad sin malos humos.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos