
La emoción de la Copa del Rey ha comenzado este mismo martes para 20 equipos de categoría regional, que se enfrentarán en una eliminatoria previa con el objetivo de soñar en grande y medirse a un equipo de la élite del fútbol español. Entre ellos se encontraba el Atlético Calatayud.
El sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid dictaminaba los emparejamientos, distribuyendo a los clubes en cuatro copas según criterios de proximidad geográfica. Entre los contendientes, el Atlético Calatayud, representante de Aragón se prepara para una emocionante doble jornada en la Copa B. Su rival será el Atlètic San Just de Cataluña
La eliminatoria se disputará a doble partido, con encuentros de ida y vuelta. El primer partido se jugará en el campo catalán el fin de semana del 27 de septiembre. La vuelta será en el Municipal “San Iñigo” de Calatayud el 5 de octubre.
Los diez equipos que logren avanzar en esta fase previa tendrán el gran premio de enfrentarse a un club de LaLiga EA Sports en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. El único condicionante es que no podrán medirse a los equipos que disputan la Supercopa de España (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club).

Historia del rival del Atlético Calatayud: el Atlètic San Just
El Atlètic Sant Just es una entidad deportiva con una historia relativamente reciente pero llena de crecimiento y éxitos en el ámbito del fútbol formativo y de competición. Aunque tiene raíces en clubes anteriores de la localidad, la fundación del club actual se remonta a febrero de 2010.
El club nació con la clara intención de ofrecer una oportunidad a cualquier niño de Sant Just Desvern para jugar al fútbol en su municipio, con un enfoque que equilibraba la formación deportiva con la competición. La idea surgió tras la participación de un grupo de familias en el prestigioso torneo internacional Gothia Cup en Suecia en 2009, una experiencia que encendió la chispa para la creación del club pocos meses después. Desde entonces, el Atlètic Sant Just ha destacado por promover valores deportivos en un ambiente familiar y cercano.
A lo largo de su trayectoria, el equipo ha demostrado una notable progresión en las categorías del fútbol regional. Su ascenso más reciente es un claro reflejo de esta evolución. En la temporada 2024-25, el primer equipo compitió en la Lliga Elit, donde logró un destacado 4º puesto. Esta clasificación es un testimonio de su constante esfuerzo y ambición por ascender en el fútbol catalán, consolidándose como un referente en su zona.