La prueba más veterana de las que se realizan en Aragón, la Marcha Senderista Comunidad de Calatayud, cumplió su XXXIVª edición el pasado sábado 4 de marzo en la localidad de Cervera de la Cañada.
La prueba era valedera para la Liga Ibérica de Senderismo de la FEDME y clásica del calendario de la Liga de Andadas Populares de Aragón de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Pascual Royo, alcalde la localidad anfitriona dio el banderazo de salida acompañado del Vicepresidente de la FAM, Julio Mazón; Antonio Mingotes, Presidente de Comuneros y de Ángel Lassa, Director del evento deportivo y miembro de la territorial Aragonesa.
La sección de montañismo del Club Comarcal Comuneros de Calatayud que comenzaron a organizar esta actividad deportiva en 1990 la ha convertido en una pionera demostración de que las sinergias entre deporte, cultura, naturaleza, tradición y turismo también funcionan.
Los hoteles y casas rurales de la zona acogieron a participantes llegados de las regiones de Madrid, Castilla-La Mancha, País Vasco, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra, Castilla-León y de la mayoría de las 33 comarcas aragonesas. Entre ellos se encontraban tres que encabezaron la temporada pasada el ranking de la Liga Española de Senderismo.
Socios y amigos de Comuneros, el ayuntamiento de Cervera de la Cañada, la Asociación local Los Bubillos y voluntarios se volcaron en la organización y coordinación de la prueba, situándose en avituallamientos y distintos puntos del recorrido para hacer más llevadero el evento deportivo en el que acompaño la mañana con un tiempo primaveral.
La anécdota de la jornada la propició un montañero vasco que venía el viernes de trabajar de Alicante en avión a Bilbao, el cual retrasó el horario de salida y al aterrizar llamó al centro hostelero de la Comarca que había reservado para comunicar que llegaba media hora más tarde.
Desde el hospedaje le contestaron que si no llegaba a determinada hora no le guardaban la habitación por lo que se levantó a las 4 de la mañana para presentarse a las 7:45 horas en Cervera de la Cañada, caminar y realizar la ruta larga de 25 km en 3 horas y 30 minutos siendo el primero en finalizar.