
La prueba más veterana de las que se realizan en Aragón, la Marcha Senderista Comunidad de Calatayud, cumplió su XXXVIª edición el pasado sábado 29 de marzo en la localidad de Miedes de Aragón después de aplazarla el 9 de marzo debido al encontrase los caminos intransitables por las lluvias caídas.
La prueba era puntuable para la Liga Ibérica de Senderismo (LIS) de la FEDME y de la clásica del calendario de la Liga de Andadas Populares de Aragón de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Elisabeth Sánchez, alcaldesa la localidad anfitriona, encendía el cohete de salida acompañado de Antonio Mingotes, Presidente de Comuneros; Ángel Lassa, Director del evento deportivo y Delegado de la LIS de la Federación Española.
La sección de montañismo del Club Comarcal Comuneros Calatayud que comenzó a organizar esta actividad deportiva en 1990 la ha convertido en una pionera demostración de que las sinergias entre deporte, cultura, naturaleza, tradición y turismo también funcionan. Los alojamientos de la comarca acogieron a participantes llegados de las regiones de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Castilla-León y de la mayoría de las 33 comarcas aragonesas. Entre ellos se encontraban los campeones de la temporada pasada del ranking de la Liga Española de Senderismo en escolares, adultos y mayores.
Socios y amigos de Comuneros, el ayuntamiento de Miedes, Asociaciones Los Valientes, de 3ª Edad San Alejandro y de Mujeres “Las Callejuelas” se volcaron en la organización y coordinación de la prueba, situándose en avituallamientos y distintos puntos del recorrido para hacer más llevadero el evento deportivo en el que el viento hizo acto de presencia.

Tras 16 años realizando la marcha en el entorno de Calatayud, Comuneros decidió salir de la capital del Jalón y comenzar a recorrer otros territorios de la Comarca Comunidad de Calatayud. Hoy en día, esta andada goza de una gran aceptación y distintas localidades se interesan por acogerla, teniendo lista de espera para los próximos años.
Torralba de Ribota, Alhama de Aragón, Morata de Jiloca, Cetina, Maluenda, Sabiñán, El Frasno, Belmonte de Gracián, Munébrega, Paracuellos de Jiloca, Paracuellos de la Ribera, Montón, Huérmeda, Arándiga, Villarroya de la Sierra, Cervera de la Cañada y Ariza el año pasado han sido poblaciones donde se ha realizado, poniendo en valor de esta manera nuestro patrimonio natural y cultural.
Los senderistas y corredores disfrutaron por un recorrido que saliendo del Pabellón de Miedes de Aragón, recorrió su término municipal y el de Montón con opción de ruta larga y corta disfrutando de sus viñedos, campos de almendros en plena floración, montes de carrascas y parajes verdes cerealistas, en definitiva de su patrimonio natural y cultural por el SL- Z 45 y PR-Z 43 con característicos navajos, parideras y antiguas ventas.
Al regresar pudieron visitar la Iglesia de Miedes de Aragón, el antiguo convento carmelita, su casco antiguoy la Bodega “San Alejandro”.
