17.9 C
Calatayud
domingo, 27 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Carroza del Teatro Real triunfa en Calatayud con un “lleno total” en la Plaza del Fuerte para finalizar una nueva edición de las “Noches del Verano”

IMG 1861 14

La Carroza del Teatro Real actuaba ayer en Calatayud con motivo de las Noches de Verano. Este recital forma parte de la programación ‘Aragón, Tierra de Cultura’, puesta en marcha por las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal llevar la cultura, en mayúsculas, a todos los rincones del territorio aragonés, ofreciendo experiencias artísticas únicas en escenarios emblemáticos de la comunidad.

La Carroza llegaba a la plaza del Fuerte de Calatayud a las 22:00 horas. Los artistas Álvaro Martin (pianista), Iria Goti (soprano), Yeraldín León (mezzosoprano), Pablo Puértolas (tenor) y Gonzalo Ruiz (barítono) interpretaban obras de Liszt, Puccini, Saint-Saëns, Offenbach, Donizetti, Rossini, Mozart, Verdi, Bizet, Delibes y José Serrano.

El Teatro Real, dentro de su vocación como ópera nacional de referencia en España y en el marco de su proyecto ‘Cerca de ti’, presenta La Carroza del Real, su escenario itinerante para llevar una oferta artística que incluye conciertos instrumentales, recitales de ópera y zarzuela, o espectáculos infantiles, por toda la geografía española, gestionado por la Fundación Amigos del Teatro Real.

Inicialmente, su estructura fue creada para el desfile de la cabalgata de reyes de Madrid, en el que cada año desde 2018 participa el Teatro Real. La carroza del Teatro Real mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y pesa cerca de cinco toneladas y media.

Con su embocadura, telones y bastidores, es un pequeño escenario ambulante creado a partir de la transformación de un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de la escenografía, atrezzo y vestuario de las óperas. Para su construcción se inspiró en replicar la embocadura del escenario del Teatro Real. Su interior puede adaptarse, de acuerdo con las necesidades de cada evento o actuación como es el caso de los municipios aragoneses.

35e8d4d8 10c3 4192 98f9 d1f463ab9607

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos