17.9 C
Calatayud
jueves, 11 septiembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Goya y su obra inician su particular viaje por Aragón con la exposición “Goya, un museo en movimiento” de la mano de Fundación Ibercaja

sabroso verano

El arte y la cultura son una de las riquezas que tenemos la humanidad. El acceso y la cercanía a ellos es muchas veces complicado para la población de pequeñas o medianas localidades. “Sacar” el Museo Goya de su espacio habitual es el objetivo que Fundación Ibercaja cumple con su nueva exposición “Goya, un museo en movimiento”, una muestra inmersiva que va a itinerar por 14 localidades aragonesas y que puede visitarse desde hoy en el Museo de Calatayud, la primera parada de esta novedosa iniciativa que une arte, territorio y tecnología. 

La inauguración, que tuvo lugar la pasada semana por parte de Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Calatayud, contó con la presencia del alcalde de la localidad, José Manuel Aranda; la jefa de Cultura de Fundación Ibercaja, Mayte Ciriza; la directora del Museo Goya, May Forcén, y la comisaria, Myriam Monterde. 

Una exposición inmersiva e itinerante

La exposición inmersiva permite contemplar, fuera del Museo Goya, en Zaragoza, una cuidada selección de imágenes de gran calidad de diferentes grabados y pinturas emblemáticas de Francisco de Goya, así como obras de otros artistas aragoneses como Antonio Saura o Francisco Pradilla, que forman parte del fondo patrimonial de Fundación Ibercaja.

La particularidad de la exposición es que las obras de arte se unen a la innovación de las animaciones generadas por la IA en cada una de ellas. Además de un panel que nos introduce a la historia del edificio donde se encuentra el Museo Goya, el elemento principal de la muestra son las 6 obras y los grabados de Francisco de Goyaque cuentan con una detallada y completa explicación.

Recorrido por la muestra

La experiencia de la exposición permitirá contemplar de una forma diferente 6 obras de grandes artistas aragoneses: Autorretrato, Retrato de Félix de Azara y Perera y Adoración del nombre de Dios por los ángeles, de Francisco de Goya; Virgen entronizada con el niño y rodeada de ángeles músicos, de Blasco de Grañén; Retrato de la Marquesa de Encinares, y Manda, de Antonio Saura.

Todas estas obras pasan de ser estáticas a dinámicas gracias a los movimientos y animaciones que adquieren los personajes en esta exposición. De esta forma, la contemplación de las obras se convierte en una experiencia multisensorial que involucra a los visitantes, quienes podrán explorar las obras a través del audio, los efectos visuales y las pantallas táctiles. 

Junto con estas piezas, Fundación Ibercaja, que atesora y exhibe de forma permanente todas las series de Grabados que Goya realizó desde 1778 hasta 1825, exhibe desde su una colección 6 piezas en diferentes tótems. Los visitantes podrán descubrir El triunfo de Baco, Capricho 43. El sueño de la razón produce monstruos, Desastre 44: Yo lo vi, Tauromaquia 33. La desgraciada muerte de Pepe Illo en la plaza de Madrid, Disparate. La lealtad y Diversión en España.

El recorrido a través de la muestra se completa con un panel explicativo y didáctico a través de la historia y la colección del Museo Goya.

Esta exposición se ha contemplado con el objetivo de acercar el arte a todos los públicos fuera del espacio donde se encuentran habitualmente, una apuesta más de Fundación Ibercaja para llegar y conectar con todo el territorio. Una nueva forma de descubrir al aragonés más universal y la valiosa colección que atesora el Museo Goya hasta su gran reapertura el próximo año 2026.

Exposicion Goya un museo en movimiento. Fundacion Ibercaja 1

Fundación Ibercaja

Fundación Ibercaja es una entidad privada sin ánimo de lucro procedente de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja, Ibercaja, cuyos fines institucionales son la creación, realización y fomento de obras sociales y culturales, impulsando el desarrollo de las personas y la mejora del territorio, a través de una adecuada gestión de su participación en Ibercaja Banco. 

En Fundación Ibercaja se impulsa la innovación en programas y actividades, dando respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad dentro de su ámbito de actuación con cuatro valores como pilares fundamentales: compromiso, transparencia, profesionalidad y dinamismo.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos