25.8 C
Calatayud
martes, 16 septiembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El podcast de Calatayud “Voces de Sefarad” dirigido y producido por Javier Bona se consolida como un referente mundial en la historia judía medieval

Goals objectives 2

La serie de pódcast documental “Voces de Sefarad: La Judería Medieval de Calatayud”, dirigida y producida por Javier Bona, ha alcanzado un hito significativo. Con 25 episodios ya publicados, y 25 más en camino, se ha posicionado como el proyecto de divulgación histórica más ambicioso y pionero sobre el patrimonio judío medieval español, con un impacto que trasciende las fronteras nacionales.

Un enfoque narrativo sin precedentes

“Voces de Sefarad” se distingue por su enfoque innovador y narrativo. La figura del Rabino Yehudá ben Shlomó Albilbilí, oriundo de Bilbilis, funge como narrador permanente, guiando a la audiencia a través de ocho siglos de historia judía en Calatayud. Este personaje, basado en fuentes históricas, ofrece una perspectiva íntima y envolvente que transporta a los oyentes al corazón de la vida medieval.

El rigor histórico de la serie es uno de sus pilares fundamentales. La investigación se basa en documentos notariales y procesos inquisitoriales originales, consultados en el Archivo de Protocolos Notariales de Calatayud y complementados con los estudios de especialistas como Encarnación Marín Padilla, Miguel Ángel Motis Dolader y Asunción Blasco, entre otros.

Calidad técnica y alcance internacional

Cada episodio está meticulosamente producido, combinando la narrativa inmersiva con testimonios de personajes históricos. La calidad técnica es profesional, con una grabación cuidada y una pronunciación precisa. Los episodios, con una duración que oscila entre 15 y 60 minutos, están adaptados al contenido para ofrecer una experiencia auditiva óptima.

Para ampliar su alcance, la serie incluye versiones bilingües (español e inglés) de episodios seleccionados. Esto ha permitido que “Voces de Sefarad” llegue a una audiencia global, consolidando su reputación internacional. Algunos de los episodios más aclamados son el “Capítulo 25: Los Libros Secretos de Qal’at Ayyub”, comparado por su atmósfera con la novela El Nombre de la Rosa, y los episodios dedicados a Luis de Santángel y Gabriel Sánchez, los conversos bilbilitanos que financiaron el viaje de Cristóbal Colón.

Impacto cultural y educativo

La serie ha sido acogida con entusiasmo por historiadores, educadores y especialistas, y se ha convertido en una herramienta pedagógica en universidades y centros educativos. Su enfoque en la preservación digital del patrimonio inmaterial y su capacidad para impulsar el turismo cultural en Calatayud han sido ampliamente reconocidos.

Con el anuncio de la extensión del proyecto hasta los 50 episodios, la serie planea explorar nuevos personajes y aspectos inéditos de la vida judía medieval. “Voces de Sefarad” se presenta no solo como un pódcast de éxito, sino como un modelo replicable para la revitalización del patrimonio histórico en otras ciudades, demostrando el poder de la innovación digital en la divulgación cultural.

La serie completa está disponible en plataformas como iVoox y Apple Podcasts, y cuenta con material complementario y guiones en su página web.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos