9.6 C
Calatayud
viernes, 18 abril 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Arándiga se convierte en referente literario en el entorno rural tras la celebración de sus terceras jornadas literarias

IMG 1680 3

El salón de actos lleno, y cuatro días inolvidables dedicados al poder de la palabra escrita desde la perspectiva femenina. Así ha concluido la segunda edición de las Jornadas Literarias de Arándiga, «Letras bajo el castillo», un evento que ha superado todas las expectativas de participación y repercusión cultural.

Durante los días 3, 4, 5 y 6 de abril, Arándiga —con apenas 290 habitantes— se transformó en un hervidero literario. Las actividades, organizadas por el Club de Lectura “La

Charradica” y el Ayuntamiento de Arándiga, atrajeron a amantes de la literatura, representantes del mundo editorial, figuras de la política y la cultura, y vecinas y vecinos que llenaron al 100% el aforo en cada jornada.

Cuatro días, muchas voces, una celebración común

La programación, ofreció presentaciones de libros, recitales de poesía, coloquios y teatro. Entre las protagonistas de esta edición destacaron autoras como Ana Alcolea, Cristina Grande, Laura Serrano, Pilo Gallizo, Gema Villa, Malena Ulcina, Begoña Garrido y Sara Balporte. También brillo el espectáculo de Mariano Lasheras, “Las palabras olvidadas”

Cada jornada fue un homenaje a la sensibilidad, la memoria y la creatividad femenina.

El acto central, un coloquio entre Ana Alcolea y Cristina Grande, ofreció un cierre emotivo, con una conversación cargada de complicidad, belleza y amor por los libros.

Las palabras 2

Un compromiso firme con la cultura

La presencia de autoridades políticas como José Manuel Latorre, diputado provincial de Archivos y Bibliotecas, reforzó el valor institucional de este evento: “Eventos como este ponen en valor la cultura, no solo como expresión artística, sino como herramienta para cohesionar, despertar conciencia y dar vida a nuestros pueblos”, declaró Latorre, quien subrayó la importancia de apoyar iniciativas que acerquen la literatura al medio rural.

Arándiga, referente literario en el entorno rural

“Queremos que la literatura siga siendo una fiesta colectiva, un motor de encuentro y reflexión. Arándiga es un pueblo pequeño, pero tiene una voz propia que se escucha fuerte”, destacó Irene Marco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de esta pequeña localidad de la Comarca Comunidad de Calatayud.

Con estas jornadas, Arándiga reafirma su apuesta por la cultura y consolida su lugar en el mapa de eventos literarios comprometidos, diversos y de calidad.

Ana acolea y Cristina Grande
IMG 1682 2

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos