19.3 C
Calatayud
domingo, 12 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Arándiga conmemora mañana sábado 23 de agosto el 40 aniversario de Réquiem por un campesino español con una jornada en la que se recordará el rodaje en este municipio

IMG 1861

El municipio de Arándiga se vestirá de gala este sábado 23 de agosto para celebrar los 40 años del rodaje de la película Réquiem por un campesino español, una obra que dejó una profunda huella en la memoria colectiva de sus habitantes. La conmemoración, bajo el lema FILM-NIC, transformará la era de la ermita en un punto de encuentro para vecinos, música y cine al aire libre a partir de las 20h.

La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Arándiga en colaboración con la Diputación de Zaragoza, comenzará con la actuación de Las Traidoras, un proyecto musical que ha recuperado dos jotas y un romance inédito de la novela de Ramón J. Sender, en la que se basa la película. La propuesta, nacida en el club de lectura de la Biblioteca de Remolinos (Zaragoza), ofrecerá un conmovedor viaje literario y musical.

FILMNIC

Testimonios, imágenes inéditas y un guiño de Antonio Banderas

El evento continuará con un emotivo coloquio en el que participarán vecinos que fueron extras durante el rodaje en 1985, incluida la peluquera del equipo. El momento más esperado llegará con la proyección, por primera vez, de imágenes inéditas del «cómo se hizo» de la película, digitalizadas de una cinta casera, un tesoro visual que emocionará a la audiencia.

La velada concluirá con la proyección de la película, que contará con un guiño especial del actor Antonio Banderas, quien participó en el reparto y aprovechó sus redes sociales para invitar a la gente a disfrutar del evento, un gesto que resalta el fuerte vínculo emocional que la obra sigue manteniendo.

La efeméride va más allá del cine; en Arándiga, la memoria histórica es fundamental. El municipio fue pionero en impulsar exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil, un hecho que conecta con la historia de Réquiem. El aniversario servirá para rendir un homenaje a quienes formaron parte del rodaje y para reafirmar la conexión entre la literatura, el cine y la realidad local. La dirección del evento estará a cargo de OCRE, una plataforma cultural especializada en experiencias territoriales.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos