
La Comarca del Aranda se prepara para ser un epicentro mundial del astroturismo en agosto de 2026, ya que ha sido designada como uno de los lugares óptimos para observar un eclipse solar total. Este fenómeno astronómico, que oscurecerá el cielo diurno, tendrá lugar entre las 19:30 y las 20:30 los días 11, 12 y 13 de agosto de 2026.
Para conmemorar este acontecimiento, la iniciativa Astroturismo del Aranda ha lanzado una campaña colaborativa para crear un mapa de los mejores puntos de observación. El objetivo es que los residentes y visitantes compartan fotografías y ubicaciones de sus lugares preferidos en sus respectivos municipios para presenciar el eclipse.
Las contribuciones se pueden enviar a la dirección de correo electrónico astroturismodelaranda@gmail.com, y se usarán para elaborar una guía definitiva que beneficie a todos los aficionados a la astronomía.
Un fenómeno único en 2026
El eclipse solar total de agosto de 2026 será un evento de gran importancia, ya que la sombra de la Luna cubrirá por completo al Sol, convirtiendo el día en noche por unos instantes. Este fenómeno se podrá ver en su totalidad en una franja muy estrecha de la Tierra, que incluirá partes de Groenlandia, Islandia y España. La Comarca del Aranda, debido a su ubicación y a la calidad de su cielo, se perfila como un lugar privilegiado para la observación. Los expertos recomiendan buscar un lugar elevado y con un horizonte despejado, especialmente hacia el oeste, para no perderse el momento en que el Sol se oculte.
La oportunidad de presenciar un eclipse solar total es rara, por lo que este evento no solo atraerá a astrónomos profesionales y aficionados, sino que también impulsará el turismo en la región. La participación ciudadana en esta iniciativa contribuirá a que el eclipse sea una experiencia inolvidable para todos.