Un año más, la Comarca Comunidad de Calatayud celebra su encuentro de Asociaciones de Mujeres de la zona. Es este el décimo que se conmemora, en el que, pese a la lluvia, han participado alrededor de seiscientas mujeres de más de una treintena de pueblos.
Han asistido mujeres de asociaciones de Carenas, Munébrega, Ariza, Ateca, Aniñón, Paracuellos de Jiloca, Paracuellos de la Ribera, Villalba de Perejil, Ibdes, Jaraba, Arándiga, Cetina, Moros, Nigüella, Torralba de Ribota, Villalengua, Miedes de Aragón, Olvés, Maluenda, Castejón de Alarba, Alhama de Aragón, La Vilueña, El Frasno, Sabiñán, Cervera de la Cañada, Velilla de Jiloca, Villarroya de la Sierra, Abanto, Alarba, Morata de Jiloca y Godojos.
Pasadas las 14h, el Alcalde de Sabiñán y Presidente de la Comarca Comunidad, Ignacio Marcuello, daba paso al manifiesto del Día Internacional de la Mujer, leido por Pilar Nonay, presidenta de la Asociación de Mujeres de Sabiñán, en un abarrotado pabellón multiusos.
En este manifiesto aseguraban que “la mujer en nuestra Comarca continúa siendo, como lo ha sido a lo largo de los años, el motor de la vida familiar, social, económica y cultural de nuestros municipios. Actualmente, cada vez más implicadas en sus trabajos en el sector primario, en pequeños negocios y fomentando un desarrollo sostenible e igualitario”.
Denunciaban también que “las mujeres en todos los medios han sufrido discriminaciones históricas en las que se las excluía de ámbitos de participación y las limitaban en términos de igualdad de oportunidades”. Sin embargo, añadían, “los procesos hacia la igualdad comienzan a asegurar en nuestra sociedad el respeto de las diferencias que pudieran existir entre hombres y mujeres y su evolución”.
Por último, el manifiesto indicaba que la institución comarcal, en colaboración con asociaciones, ayuntamientos y otras entidades “sostiene su compromiso de trabajar en aquellas medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos y para todas las personas, independientemente de su sexo”. “También seguiremos luchando como comunidad contra la violencia de género y cualquier tipo de abuso o discriminación”, puntualizaban.
