
El Instituto Aragonés del Agua ha aprobado una subvención solicitada por el Ayuntamiento de Calatayud para la instalación de telelectura, sectorización, control de calidad y telecontrol del agua en los barrios pedáneos de Torres, Huérmeda y Embid de la Ribera.
Asciende a 113.740,50 euros y está incluida en las ayudas a entidades locales para la mejora de la eficiencia en el uso de agua de municipios de menos de 20.000 habitantes. El Ayuntamiento de Calatayud asumirá un 10% del total de la inversión que es necesario realizar.
Desde los departamentos de Medio Ambiente y Barrios del Consistorio Bilbilitano se presentó una memoria valorada por Aquara, la empresa concesionaria del servicio de agua en la ciudad, para instalar contadores con lectura a distancia en cierto número de abonados. Además se realizará una sectorización de la red con la colocación de equipos de control de la calidad del agua que medirá de forma continua el PH, la turbidez y los niveles de cloro.
La telelectura permite un uso más eficiente del agua porque ofrece mucha información sobre distintos parámetros que hacen que se pueda controlar mejor su consumo, las fugas y anomalías casi en tiempo real, por medio de avisos y de alarmas. Esa es una de las ventajas para el ciudadano, para la administración y para la empresa que gestiona este servicio municipal.
Los abonados de las pedanías contarán con un servicio de mayor calidad y se simplificará el proceso de lectura que garantiza una mayor privacidad y una garantía de facturación en base a lecturas reales.
El agua es un recurso a preservar y todo el ciclo hídrico tiene unos costes asociados en cuanto a disminución de pérdidas físicas que serán menores gracias al control constante y a la posibilidad de realizar balances y medir detalladamente los caudales en todos los momentos del día.
Con esta subvención procedente de los Fondos NextGeneration UE 2025 Calatayud avanza hacia la transformación digital del ciclo integral del agua que es fundamental para perseguir una gestión eficiente, verde y limpia, aplicando la tecnología que sustituye a la lectura manual.