
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, se ha dirigido por carta al presidente del ADIF, Luis Pedro Marco, para trasladarle la preocupación por el riesgo de accidentes que existe en la estación de ferrocarril de Embid de la Ribera, barrio pedáneo de la ciudad bilbilitana.
El pasado 26 de enero una mujer que descendía de un tren Serie 470 en este punto, se caía al hueco entre el vagón y el andén. Otro viajero que estaba en el lugar advirtió del accidente antes de que se cerrasen las puertas y de que el tren retomase la marcha. Ese aviso evitó una desgracia mayor. La mujer sufrió una fractura y contusiones varias.
En su misiva, el regidor municipal bilbilitano recuerda a Marco que, sobre la distancia entre los trenes y el apeadero se viene alertando y denunciando desde hace tiempo, y añade que muchos de los usuarios de este medio de transporte tienen dificultades de movilidad debido a la edad.
Como trasladaba el alcalde pedáneo de Embid de la Ribera, Vicente Tejedor, al alcalde de Calatayud, para mostrar las dificultades que hay para bajar de los trenes, se hizo una medición. Entre el escalón de vagón y el apeadero hay 70 centímetros de distancia, imposible para bajar con seguridad.
José Manuel Aranda, pide al máximo responsable del ente de infraestructuras ferroviarias que “se dé una solución a este problema”. Indica que hay en circulación otros materiales que disponen de un peldaño móvil y se facilita la bajada.
En su carta, el alcalde bilbilitano solicita además alguna solución para los viajeros de esta línea de ferrocarril convencional que en los próximos meses se quedarán sin este servicio, debido a las obras de construcción de la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza.