Casi 400 desinfecciones de edificios, patrullas de reconocimiento, ambulancias de apoyo al 061 y al hospital de Soria, ayuda a los Bancos de Alimentos, instalación de infraestructuras… son algunos ejemplos de la aportación del Ejército de Tierra y la UME a la lucha contra el coronavirus en Aragón, que han estado enmarcadas en la llamada Operación Balmis. Ahora, todas ellas protagonizan una exposición inaugurada el pasado viernes en el edificio de Capitanía, que incluye fotografías y material de muchas de las actuaciones llevadas a cabo durante estos meses por el Ejército de Tierra y la UME.
A la inauguración asistió la delegada del Gobierno, Pilar Alegría, acompañada del subdelegado, Fernando Beltrán. Ambos recorrieron la muestra y conoceron de primera mano las explicaciones del responsable de la misma, el coronel Fernando Ruiz Idiego.
Este ha explicado que la Operación Balmis ha movilizado en Aragón a personal de la Brigada Logística, la Brigada Aragón, la Academia Logística de Calatayud, el Regimiento de Caballería España 11, el Regimiento de Pontoneros, la Agrupación de Sanidad número 3, la Academia General Militar (AGM) y la UME
Alegría ha aprovechado para agradecer una vez más la labor del Ejército, “siempre dispuesto a ayudar, hasta en situaciones en las que estaba en peligro la propia integridad de los militares”.
En el acto, el general Manuel Pérez López, director de la AGM y comandante militar de Zaragoza y Teruel, explicó que la Balmis ha sido “una misión diferente a otras” y ha mostrado la satisfacción del Ejército de Tierra por “contribuir a aliviar el sufrimiento de la sociedad en momentos tan difíciles como estos”.
La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 18 de octubre en el salón del trono del palacio de Capitanía.