
Este próximo miércoles 23 de abril Aragón celebra su festividad. San Jorge, el día de su patrón. En ocho municipios de la comarca de Calatayud, esa es también la fiesta de su ribera. La del Perejiles. Este río de escaso caudal hermana a Miedes, Orera, Ruesca, Mara, Sediles, Belmonte de Gracián, Villalba del Perejil, y a Torres. Este último núcleo de población es barrio pedáneo de Calatayud.
Antonio Catalán, el alcalde pedáneo se estrena este año como anfitrión. “Esperamos a unas 2.000 personas, depende mucho del tiempo que haga ese día, pero es una fiesta que se mantiene y en la que participan también las generaciones más jóvenes”, comenta.
La fiesta la costean a partes iguales los ocho municipios, y tiene platos fuertes como el reparto de las judías, con morro y otros ingredientes que se guisan para el reparto entre los asistentes. “Tenemos 28 calderas y esa comida junto con el guiñote, son dos momentos importante de la fiesta”, señala el edil.
La jornada empezará a las 11.00 con una misa. Habrá también hinchables para los chiquillos, y después de comer concurso de guiñote con un jamón, vinos y mermeladas de Miedes y de Sediles para los premiados.
Recuerda Antonio Catalán que la fiesta de la ribera del Perejiles se viene compartiendo desde 1983, y sólo los años en los que la pandemia lo impidió, no tuvo lugar esta popular reunión. Poco ha cambiado. Se espera con la misma ilusión. Algo que sí se nota es la pérdida de población de los municipios que la han promovido en estos 42 años. Mantener el arraigo y el sentimiento de vecindad es el objetivo de todos ellos.
