
La empresa de mermeladas y conservas Taisi ha sorprendido a más de 150 asistentes al transformar su fábrica de Calatayud en un escenario único para el espectáculo «Taisi Suena». Este evento multisensorial fusionó la tradición, la innovación y el arte para rendir homenaje al esfuerzo de sus trabajadores y celebrar la trayectoria de la empresa.
Una experiencia sensirial única
Bajo la premisa de «una idea loca que se convirtió en realidad», como señaló Ruth Lázaro Torres, directora de Taisi, el evento convirtió los elementos cotidianos de la producción —frutas, bidones, latas, cajas y máquinas— en inusuales instrumentos musicales.
El espectáculo fue una fusión de percusión industrial y voces grabadas de empleados pronunciando «corazón» en distintos idiomas, culminando con una jota aragonesa interpretada por la cantautora Yolanda Larpa con ritmos contemporáneos. La atmósfera se potenció con un montaje de luces y sonido profesional a cargo de Wattussi.
La experiencia involucró todos los sentidos: la audición, la visita y luz, el tacto y juego, y el gusto y el olfato.
Artistas y momentos destacados
El músico y productor uruguayo Álvaro Pérez fue el artífice de la transformación, convirtiendo objetos de la fábrica en 25 instrumentos musicales. La producción artística estuvo a cargo de Mercedes Sellarés Liarte, Álvaro Pérez Castro y Ruth Lázaro.
Entre los momentos más emotivos de la jornada se destacó la participación de los trabajadores, cuyas voces reforzaron la identidad de la empresa, y la fusión de la tradición y la modernidad al combinar la jota aragonesa con sonidos industriales, creando instantes sorprendentes. Al finalizar, los asistentes recibieron la Botella Sensorial como recuerdo.
El evento generó una fuerte reacción en el público, con comentarios como «Nunca había escuchado música hecha con sonidos de cosas tan normales…» (Niña de 10 años) y «La fusión con la jota fue de quitarse el sombrero» (Adulto).
Taisi reafirma así su compromiso no solo con la alimentación, sino con un proyecto de vida, impacto social y territorial, priorizando a las personas, la innovación y la creatividad.