22.4 C
Calatayud
viernes, 1 agosto 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Reinaugurada la Casa de la Juventud de Calatayud tras una completa rehabilitación y una inversión de más de medio millón de euros

IMG 1680

Este pasado viernes se inauguraba la Casa de la Juventud de Calatayud después de su completa rehabilitación y del rediseño de los espacios de este céntrico equipamiento municipal. Las obras se han ejecutado en el plazo previsto por parte de la empresa de construcciones y contratas HTG, y de la instalación de infraestructuras, servicios y mobiliario se han hecho cargo diferentes gremios y empresas bilbilitanas.

Esta era una reforma muy demandada porque las salas y equipamientos no se ajustaban ya a las demandas sociales de los usuarios. 

Desde hace años el Ayuntamiento de Calatayud quería impulsar esta reforma integral tras la que ha quedado un centro que en poco se parece al que han conocido varias generaciones. Entre las reformas de esta obra destaca un gran mirador que da a la plaza de Fernando de Guanarteme y que envuelve lo que era un balcón sin uso. Será seguro un rincón muy utilizado, y que permite dotar de más luz y sensación de amplitud a la zona central y de distribución de la primera planta. 

En este piso los jóvenes van a encontrar una sala de ejercicio, ensayos y de música, aprovechando para ubicar allí las actividades más ruidosas, así como otra sala insonorizada de música o talleres de djs. También dos aulas de formación y estudio, separadas por un tabique móvil para que puedan unirse en una única, si así se hace necesario. 

Todos los bloques de baños están adaptados para movilidad reducida. En la planta calle se ubican las oficinas y recepción, la zona para las máquinas de vending, las salas de juegos como billares, ping pong o futbolín que se renuevan, y se crea un espacio de cocina para talleres, otra gran sala polivalente con escenario y gradas que permitirá fiestas temáticas y discolight y con acceso a una terraza trasera. 

El nuevo centro de ocio dispondrá además de un punto de atención juvenil, de un lugar para reuniones y un almacén.

Esta dotará de wifi de alta velocidad, de hilo musical y videovigilancia. Además de esos cambios que son los más apreciables para los usuarios, se han cambiado las cubiertas, la envolvente térmica exterior de las fachadas, las ventanas que eran antiguas por otras que mejorarán energéticamente el edificio. Se han redistribuido los espacios, se han colocado nuevos pavimentos y techos, sistemas de iluminación, decoración y mobiliario. 

Otros cambios muy apreciables son la climatización con sistemas de ventilación, aire acondicionado y calefacción con prestaciones que no existían. Además se ha tenido en cuenta la mejora de la acústica en todo el inmueble. Se está acometiendo la colocación de los sistemas antiincendios.

IMG 1682

Más de medio millón de euros de inversión

La inversión ha sido de más de 502.000 euros cofinanciados por el Plan PLUS de la Diputación Provincial de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento bilbilitano y lo que era un proyecto es ya una realidad gracias al acuerdo entre la administración local y la consejería de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, de la que es titular Carmen Susín. 

Olga Romacho, concejal de Juventud en el consistorio bilbilitano, ha manifestado que el del pasado viernes era un día ilusionante porque “se abren las puertas de un espacio que ofrece alternativas a la población más joven, y que es además resultado de un proceso participativo”. 

Por su parte el concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, José Manuel Gimeno, ha recordado sus años de usuario de este centro de ocio, y expresaba “la alegría por haber logrado que el edificio que mantenía las mismas ventanas, puertas, y salas hayan podido transformarse, porque era un empeño y compromiso para la ciudad”.

Gimeno subrayaba que hasta ahora y a pesar de haber tratado de sacarla adelante esta obra no había sido posible, siendo fácil y rápido el entendimiento con los responsables en la materia del ejecutivo autónomo. Cristina Navarro, directora del Instituto Aragonés de la Juventud que asistía al estreno, ofrecía la colaboración para continuar con acciones dirigidas a este grupo de edad, muy presente para el consistorio bilbilitano como decía el alcalde, José Manuel Aranda.

También señalaba el primer edil, que en la reforma completa de la Casa de la Juventud han participado diferentes departamentos. Desde este pasado viernes se puede visitar este nuevo espacio lúdico-educativo abierto a la creatividad, y en cuya rehabilitación como verán los jóvenes y las familias que asistan se han incorporado mejoras muy destacadas. 

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos