7.9 C
Calatayud
jueves, 13 febrero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Licitada la instalación de placas solares de autoconsumo en varios edificios municipales de Calatayud para lo que se destinará más de medio millón de euros

TARTAS CUPCAKES CAKEPOPS GALLETAS CHUCHERIAS 8

El Ayuntamiento de Calatayud acaba de licitar el contrato para instalar placas solares de autoconsumo en cinco edificios municipales. La inversión en esta actuación dirigida al ahorro energético es de 548.060,62 euros en total. 

Para la colocación de estos sistemas de generación de energía limpia se ha tenido en cuenta que son inmuebles de pública concurrencia y con un mayor consumo. También sus características, ya que la ejecución de las obras requiere de una serie de elementos y está sujeta a diferentes condicionantes. 

De los estudios previos realizados para la redacción del proyecto de instalación se hacía cargo la empresa INVALL SA. Las placas solares se colocarán en el Recinto Ferial, el Pabellón Polideportivo Municipal, y en los colegios Baltasar Gracián, Francisco de Goya y Bílbilis. Serán 825 los paneles que se coloquen y que producirán casi 450 kilovatios. 

El objetivo de este contrato está recogido en la Agenda Urbana 2030. Es el documento con las acciones a seguir para el desarrollo presente y futuro de la ciudad, y en cuya elaboración se llevo a cabo un proceso de participación con la ciudadanía. Esta expuso su punto de vista sobre diversas áreas e hizo sus valoraciones y propuestas.

Entre las medidas que se venían necesarias estaba la de impulsar un plan para reducir la alta dependencia de las energías fósiles porque producen gases de efecto invernadero y tienen un mayor gasto económico. Se proponía hacer más eficientes energéticamente los edificios municipales y otras instalaciones. Con ese mismo fin se renovaban en Calatayud el 100% de las luminarias públicas y se está llevando a cabo la progresiva adaptación de equipamientos diversos de la ciudad. 

“La colocación de estos sistemas para el autoconsumo y el almacenamiento minimizará el consumo eléctrico global por las ventajas que tiene,y habrá un ahorro en la factura eléctrica del total de los edificios municipales, no solo en aquellos en los que se instala”, indicaba el primer teniente de alcaldía y concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, José Manuel Gimeno.

El contrato que ahora se autoriza, contempla todas las obras de cableado, instalación eléctrica y revestimiento de cubiertas con placas solares de esos cinco edificios. Así es como se harán más eficientes energéticamente. Además, y teniendo en cuenta que se trata una instalación de autoconsumo con excedentes, en caso de que la energía generada sea superior a la demanda que el edificio consuma, ese inmueble contará también con un sistema de producción y de distribución energética. 

Los trabajos a realizar en el Recinto Ferial tienen un presupuesto de 163.300 euros. En el colegio Baltasar Gracián es de 68.500. A 146.800 ascienden en el Augusta Bílbilis, es 142.200 euros el presupuesto del polideportivo y 27.500 el del centro escolar Francisco de Goya. Las obras son cofinanciadas con el Plan Agenda 2030 de la DPZ.

Las empresas que quieran concurrir a este proceso tendrán 26 días a partir del 12 de febrero, el día siguiente a la publicación del anuncio de licitación en el perfil del contratante. 

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos