9.6 C
Calatayud
sábado, 22 marzo 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, visita por primera vez Calatayud y ofrece al Ayuntamiento bilbilitano lealtad institucional y comunicación fluida

luna massages

La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha visitado este jueves Calatayud, y ha sido recibida por el alcalde José Manuel Aranda, y por varios ediles de la Corporación municipal. El recibimiento en la Casa Consistorial de la plaza de España ha servido para mantener una primera toma de contacto y para trasladar diferentes cuestiones de la ciudad de Calatayud a Concepción Gimeno. 

Los representantes de las dos instituciones, han mostrado su deseo y la seguridad de que van a mantener una relación y comunicación fluida, lealtad institucional y colaboración mutua. 

El regidor municipal ha trasladado las dificultades que existen para cubrir diferentes plazas en el ámbito de la salud, “a pesar de que Calatayud cuenta con buenas comunicaciones y está próxima a Zaragoza”. José Manuel Aranda exponía la posibilidad de estudiar contratos mixtos para que no dejen de cubrirse diferentes puestos en el ámbito rural. Este mismo problema se da con las plantillas de policías locales, y opinaba que “se deberían de reforzar a las cabeceras comarcales como Calatayud, por los servicios que prestan a su entorno, sin contar además con una financiación diferenciada”. 

El primer edil bilbilitano ha planteado también a Concepción Gimeno, la necesidad de ampliar las plazas de los trenes AVANT de Media Distancia para Calatayud. Es una demanda que comparte con los usuarios de ferrocarril, y “mucho más necesaria con el cierre previsto de las líneas de tren regionales, por los trabajos de construcción de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza que dejarán sin tren a distintas localidades de la comarca. Para dar solución a esos usuarios de regionales opinaba el primer edil, se tendrían que incrementar las plazas de AVANT con abonos descuento. A pesar de no ser una competencia autonómica la justicia recogía la petición y expresaba su interés y preocupación por otras cuestiones que han surgido en la reunión,como los problemas de salud mental que han crecido tras la pandemia.  

Concepción Gimeno ha tenido el honor de firmar en el Libro de Oro de la Ciudad y ha conocido la Colegiata de Santa María La Mayor, donde el abad Jesús Vicente Bueno, le ha explicado la historia de este templo, su origen y restauración, así como los claustros que albergan un museo.

VISITA JUSTICIA 7
IMG 1673 2

Concepción Gimeno conoce también el trabajo y los retos de AMIBIL

Esta misma mañana, usuarios, profesionales e integrantes de la Junta Directiva de AMIBIL, han recibido también a la Justicia de Aragón y le han mostrado las instalaciones y explicado su trabajo diario.

Conocedora de la situación de las entidades del tercer sector aragonés, con quien Gimeno se reunió hace unas semanas en Zaragoza, la Justicia ha podido comprobar sobre el terreno cómo desarrolla su actividad esta entidad que cuenta con más de 30 años de historia y que atiende a más de 70 usuarios en Centro de Día y Residencia. 

AMIBIL ha podido transmitir a la Justicia de Aragón cuáles son los grandes retos en la atención a las personas con discapacidad: su mayor protagonismo en el diseño de apoyos y también la creciente demanda de personas con grandes necesidades supone seguir especializando este tipo de servicios para dar una respuesta individualizada y acorde a los intereses de la persona y de su familia.

Por eso, para AMIBIL “es objetivo determinante ampliar las instalaciones y seguir mejorando la calidad de la atención que presta a personas que, gracias a estos recursos, pueden mantenerse en el territorio y no tener que trasladarse a otros puntos donde se han venido aglutinando los servicios que necesitan”, tal y como indican a través de un comunicado.

La Justicia ha podido comprobar cómo una entidad de carácter social y liderada por familias ha creado riqueza y sostenibilidad en el territorio con una plantilla de 60 trabajadoras; cuenta además con un Centro Especial de Empleo (ADIBIL) con 11 trabajadores, 7 de ellos con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Concepción Gimeno ha recibido explicaciones de las propias personas usuarias, principalmente en el Centro Ocupacional Artístico “El Codoñal” donde a través de técnicas como la pintura, el grabado o la cerámica, las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo mejoran sus habilidades y destrezas, y también su motivación y autoestima.

La Justicia se ha mostrado impresionada por “el trabajo desarrollado en AMIBIL, el calor humano y el esfuerzo de los trabajadores y las familias por sacar adelante este proyecto”. Además, ha valorado muy positivamente el impacto de AMIBIL en el territorio, tanto por su labor social como por la creación de puestos de trabajo y, en este sentido, ha dicho que AMIBIL es un ejemplo que merece todo el apoyo de las instituciones.

IMG 7419

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos