19.6 C
Calatayud
viernes, 1 agosto 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Hermandad del Refugio, Pablo Abián y Nacho del Río, reconocidos en el Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior que se celebra este fin de semana en Calatayud

dcc2a324 2

Calatayud es este fin de semana la capital de las Comunidades Aragonesas del Exterior. La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, y el presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior, José Antonio Lázaro, han presidido hoy el acto principal del encuentro anual de Comunidades del Exterior, que alcanza ya la número 46.

En este acto, celebrado en la Iglesia de San Pedro de los Francos, la Hermandad del Santo Refugio, el jotero bilbilitano Nacho del Río y el deportista también bilbilitano Pablo Abián han recibido los premios “Aragoneses de Mérito” de esta edición, en las categorías Social, Artes y Deportes, respectivamente.

fc5e6581 0553 45c9 947b f758a50dd45b

Hermandad del Refugio

La Hermandad del Refugio recibía la distinción “Aragón de Mérito Social”. Fundada en 1642 por iniciativa de nobles zaragozanos y con el respaldo del arzobispo Apaolaza, la Hermandad del Refugio es una entidad benéfico-privada que desarrolla diversas obras sociales, y presta ayuda desde sus inicios a mujeres desamparadas, niños sin hogar, ancianos, enfermos y personas en riesgo.

Su equipo de trabajadores y voluntarios trabaja en cuatro líneas de atención. Según datos del año pasado, en el programa “Gota de Leche” proporcionaron alimentación, ropa, pañales y productos básicos para 193 bebés; y su centro de educación infantil atendió a 53 niños de 18 nacionalidades distintas. Para personas sin hogar, ofreció acogida temporal, comedor y asistencia sanitaria y social a más de 600 personas, con 22.692 comidas servidas y más de 23.000 kg de ropa lavada. Además, atendió a más de mil familias con sus necesidades de alimentos, ropa, enseres infantiles y apoyo del asistente social.

Nacho del Río

El jotero bilbilitano Nacho del Río es el “Aragón de Mérito”, en la categoría de Artes. Del Río ha recibido galardones tan prestigiosos como el Premio Galán Bergua, Premio Ordinario del Ayuntamiento de Zaragoza y cinco veces Premio Extraordinario del Certamen Oficial de Jota, entre 2001 y 2008. Encargado de dirigir y programar las actuaciones joteras en la Expo Zaragoza 2008, ha actuado en escenarios emblemáticos como el Teatro Principal de Zaragoza, el Palau de la Música, el Liceu de Barcelona, el Auditorio Nacional o el Ateneo de Madrid, donde ha protagonizado espectáculos como “Miguel Fleta, gloria y pasión” o “Mi corazón dice, dice”, con Beatriz Bernad, pareja artística desde hace más de 25 años).

Director honorífico de la Fonoteca de la Jota del Gobierno de Aragón (2017-2019), desde 2011 colabora estrechamente con Miguel Ángel Berna en espectáculos como “”Flamenco se escribe con Jota, “Mediterráneo”, o “Dos Tierras”. Entre su discografía destacan “La jota, ayer y hoy”, “En Calatayud nací”, “Batebancos” y “La Jota Sinfónica”.

Pablo Abián

El jugador de badminton, también bilbilitano, Pablo Abián, recibía la distinción en la categoría de Deportes. Abián se formó deportivamente en el Centro de Alto Rendimiento (CAR-Blume) de Madrid, y cuenta con un amplio palmarés: campeón de España absoluto en individual masculino en 17 ocasiones de 2007 a 2025, campeón de España en dobles masculino en 8 ocasiones, y campeón de la Liga Nacional División de Honor con el Club Bádminton IES La Orden en 9 temporadas.

Ha participado en los Juegos Olímpicos de Pekín, Londres, Río, Tokio y París. Fue número uno del Ranking Europeo en seis temporadas y medalla del Comité Olímpico Español, por considerarlo el mejor jugador de Bádminton de nuestro país.

Actividades durante todo el fin de semana

Las actividades se celebran desde la tarde del pasado viernes y durante todo el fin de semana, con la asistencia prevista de más de 1.200 personas de 31 Casas y Centros y 24 grupos folclóricos.

Las actividades comenzaban ayer viernes cuando el Aula San Benito acogía la conferencia “Historias y leyendas de la Comunidad de Calatayud” a cargo de José Antonio Adell, novelista, etnógrafo e historiador, a quien la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior le nombró Aragonés de Mérito. Durante todo el fin de semana, el Ayuntamiento de Calatayud organiza visitas turísticas guiadas en distintos horarios, con capacidad para 240 personas.

Hoy sábado, se han impuesto los corbatines conmemorativos del Encuentro a los guiones de las Casas y Centros presentes, y se ha descubierto una placa conmemorativa. El evento central ha tenido lugar en la Iglesia de San Pedro de los Francos, presentado por el periodista y vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior, Cosme García.

Durante la tarde de hoy y la mañana del domingo, se celebra un festival folclórico en el Recinto Ferial, con los grupos de las Casas y Centros participantes, además del Grupo Local y Escuela de Jotas Rondalla Bilbilitana, con ronda desde el Mesón de la Dolores y recorrido por el casco histórico bilbilitano.

El domingo, hay diana floreada a cargo de la Casa de Aragón del Prat de Llobregat, concentración en la Plaza del Fuerte, misa en la Iglesia de San Juan el Real, cantada por el Grupo del Centro Aragonés de Hospitalet, y presidida por el obispo de Tarazona, Vicente Rebollo. Por último, habrá una comida de hermandad en el Recinto Ferial.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos