
La Fundación Rey Ardid, con la financiación de la Fundación “la Caixa”, ha puesto en marcha el ambicioso proyecto “Conectando Comunidades: Empoderamiento rural a través de la tecnología y el empleo”. Esta iniciativa de tres años de duración busca revitalizar las comarcas de Calatayud y Aranda, combatiendo la despoblación y fomentando la activación social.
El proyecto surge tras un estudio territorial que reveló problemáticas significativas como la despoblación, un tejido empresarial débil, el déficit educativo, las elevadas tasas de desempleo femenino y juvenil, y una marcada brecha digital.
El objetivo primordial es frenar la despoblación e impulsar la activación social en el medio rural, actuando como un conector entre los recursos existentes en el entorno y la población, con un foco especial en mujeres y jóvenes desempleados.
A los participantes se les ofrecerá la creación de espacios comunitarios de participación para detectar necesidades y fomentar la implicación ciudadana. También se desarrollarán programas de formación digital y sociolaboral, aprovechando los recursos locales y con planes individualizados de acompañamiento. Finalmente, se promoverá la conexión con empresas y la prospección empresarial activa con el fin de generar oportunidades de inserción laboral estables en el territorio.
El despliegue del proyecto será progresivo: durante el primer año se concentrará en Calatayud e Illueca, el segundo año se extenderá a Ateca y Brea, y en el tercer año, abarcará otros municipios de ambas comarcas.
La Fundación Rey Ardid subraya que la clave del éxito reside en la participación comunitaria y la cooperación de empresas y entidades locales, buscando construir un futuro con más oportunidades, desarrollo económico y mayor cohesión social para el medio rural.