
La directora general de OUIGO España, Héléne Valenzuela, ha remitido una misiva al alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, para agradecerle la ayuda y colaboración de la ciudad el pasado 28 de abril. Ese día se producía el gran apagón eléctrico que dejaba parados trenes en las vías de alta velocidad en distintos puntos del país. En el entorno de Calatayud, “Ciudad AVE”, eran varios los que se veían afectados y estacionados en la misma estación bilbilitana y entre estaciones con miles de viajeros. Uno de esos trenes de la compañía OUIGO, se quedó parado a la altura del término municipal de Alhama de Aragón.
En la media tarde de ese lunes 28, la directora general de la empresa ferroviaria, llamaba directamente al alcalde bilbilitano para explicarle la situación y pedirle colaboración, con el fin de prestar ayuda a los viajeros de ese tren.
El operativo activado desde el mediodía y en alerta hasta la mañana siguiente, buscó tanto autobuses para el traslado de los casi mil viajeros parados en AVEs de Renfe, como para los de la compañía francesa. Igualmente desde el consistorio bilbilitano se solicitó el apoyo de la Academia de Logística para montar colchones y mantas en el Pabellón B del Recinto Ferial, y se prepararon bocadillos con el apoyo de negocios de la localidad. Casi una treintena de esos viajeros del tren parado en Alhama de Aragón pasaron la noche en el Recinto Ferial.
Por ese interés y ayuda, la máxima responsable de OUIGO en nuestro país ha hecho llegar al primer edil bilbilitano “el profundo agradecimiento” en nombre de todo el equipo de la empresa en España, afirma. “En momentos tan excepcionales el apoyo y la disposición de personas e instituciones como la que lideras marcaron la diferencia. Gracias a vuestra ayuda, pudimos acompañar y cuidar mejor de muchas de las personas que aquel día viajaban con nosotros”. Así se expresa Helèn Valenzuela en su carta al máximo representante municipal de Calatayud, remitida junto con un detalle sencillo y “cargado de nuestro aprecio”.