Los consejeros de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, asistían el pasado jueves al décimo Aniversario de las Rutas del Vino en Aragón, acto en el que destacaban «el impacto» de la marca Enoturismo de Aragón en el turismo y en el desarrollo económico del territorio. El Palacio de la Aljafería acogía la celebración de este aniversario, que contaba también con los presidentes de los cuatro Consejos Reguladores del vino de Aragón, presidentes de las Rutas del Vino y numerosos establecimientos asociados a las cuatro rutas.
Las Rutas del Vino de Aragón agrupan las cuatro principales rutas enoturísticas de la comunidad: la Ruta del Vino de Calatayud, la Ruta del Vino de Cariñena, la Ruta de la Garnacha y la Ruta del Vino de Somontano. Cada una de ellas ofrece a los turistas la oportunidad de explorar bodegas, viñedos, naturaleza, patrimonio cultural y gastronómico de Aragón, al mismo tiempo que fomenta el turismo sostenible y la economía circular y pone en valor el vino como elemento identitario de la región.
«La gastronomía y el turismo van unidos», aseguraba Blasco en el acto, en el que destacaba también que Aragón es «un referente del enoturismo a nivel nacional», con experiencias únicas que contribuyen al desarrollo turístico de la comunidad.
Por su parte, Javier Rincón, incidía en el valor de las Denominaciones de Origen que albergan estas rutas de enoturismo no sólo «como garantes de la calidad de los vinos que elaboran, sino también como defensores del medio rural, ya que contribuyen a fijar población a través de la generación de empleo y el desarrollo económico de las zonas en las que se ubican».
Michel Arenas, Presidente de la D.O. Calatayud y coordinador de la Ruta del Vino Calatayud ha agradecido “el apoyo de las instituciones, tanto del Ayuntamiento de Calatayud como de la Comarca Comunidad de Calatayud y por supuesto del Gobierno de Aragón. Sin su ayuda no se hubiera podido conseguir que el enoturismo de Aragón fuera un referente dentro de las Rutas del Vino de España”.