
La Cátedra DPZ sobre Despoblación y Creatividad de la Diputación de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza ha entregado los premios de la séptima edición del concurso de relatos y vídeos “Qué bello es vivir…en mi pueblo”. Los galardones se han entregado en un acto celebrado en el antiguo salón de plenos de la Diputación de Zaragoza al que han asistido más de un centenar de personas entre premiados, familiares y diputados de la institución provincial.
El objetivo del concurso es dar visibilidad al medio rural y sus potencialidades a través de la sensibilidad de dos colectivos: niños y jóvenes y personas con discapacidad intelectual. En esta edición se han presentado un total de 66 trabajos, una cifra récord desde que este concurso se viene convocando.
El acto de entrega de estos premios ha estado presidido por el diputado delegado de Despoblación de la DPZ, Eduardo Arilla, que ha estado acompañado por el director de la Cátedra, Vicente Pinilla. En total se han entregado cinco premios y cinco menciones de las dos modalidades: relato y vídeo.
“Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Diputación de Zaragoza con la despoblación. Trabajamos cada día para intentar atajar el problema con recursos económicos y con proyectos como este gracias al que los participantes han podido plasmar lo bello que es vivir en nuestros pueblos”, ha resaltado Arilla.
Por su parte, Pinilla ha destacado que “el balance es muy positivo. Es una de las actividades más alegres de la cátedra. Lo que tratamos es que los jóvenes y personas con discapacidad participen en estos proyectos para mostrar que la vida en el pueblo puede tener tanto sentido como cualquier otra y puedan sentirse orgullosos de su pueblo”.
El acto ha sido presentado por el periodista David Marqueta y ha estado amenizado por la música del grupo Ixeya, de Santa Engracia (Tauste). Varios diputados provinciales de la DPZ y miembros de la Universidad de Zaragoza han entregado los premios a los ganadores.
En la categoría de vídeo de personas con discapacidad intelectual, AMIBIL recibía una mención especial con “Amibil Dates 2”. Un vídeo de una boda dirigido por Natalia Ibáñez, de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo AMIBIL de Calatayud.








