El sindicato CSIF emitía en la tarde de ayer un comunicado en el que, entre otros asuntos, denuncia la falta de agentes en el Cuerpo de la Policía Local de Calatayud o la ausencia del Pacto Convenio de todos los empleados municipales.
Con respecto a la falta de agentes aseguran en el comunicado que “es un problema continuo en el tiempo, con una plantilla actual de 22 policías, cuando según ratio de población tenía que ser de 32 agentes”. “Debido a esta escasez y aunque los actuales agentes hacen lo que pueden, los servicios se retrasan en el tiempo e incluso algunos no se pueden realizar, lo que afecta directamente al ciudadano”, añaden. Denuncian también la falta de dos oficiales de policía, algo que “provoca una descoordinación en cuanto a responsables de turno de servicio y afecta al buen funcionamiento del cuerpo”.
Por otro lado denuncian “la falta de interés del consistorio en finalizar la negociación con los sindicatos sobre el texto del nuevo pacto convenio”. Un convenio que, según explican desde CSIF, “no está en vigor desde el año 2020”.
Otro de los temas que denuncian desde este sindicato son los “atrasos continuos en pago de conceptos en la nómina a varios trabajadores de la Policía Local, residencia, deportes, turismo o cementerio”. Son atrasos extraordinarios como festivos, nocturnidades o excesos de jornadas.
La Policía Local denuncia el “no uso del táser”, la “señalización obsoleta” o la falta de actividades en el Aula de Seguridad Vial, entre otros
También, el sindicato CSIF hacía hincapié en su comunicado en numerosas denuncias de los agentes de la Policía Local. Se trata del “no uso” del táser adquirido por el Ayuntamiento de Calatayud, un dispositivo eléctrico de control que envía cargas eléctricas mediante electrodos sobre una persona que la incapacita, evitando en muchos casos el uso del arma de fuego. “Desde el mes de octubre la policía local de Calatayud, tiene uno adquirido para su uso guardado en un armario, pero hasta la fecha, no se puede usar ya que se está a la espera de que reglamente en el Reglamento de Policía Local de Calatayud”, explican en el comunicado.
Denuncian también la falta de prácticas de tiro, la falta de actividades en el aula de seguridad vial, la señalización obsoleta o la falta de vestuario en los agentes.