
El sindicato CSIF ha emitido esta misma mañana un comunicado en el que ha manifestado su descontento generalizado por la situación de los funcionarios y el personal laboral del Ayuntamiento de Calatayud. En él se han expuesto una serie de deficiencias que afectan al personal y a los servicios públicos, tal y como explican.
Retrasos en las nóminas y los acuerdos
Uno de los principales problemas denunciados es el retraso en los pagos a los trabajadores. Los sindicatos afirman que los funcionarios de la Policía Local, Residencia, Turismo y Deportes, que realizan turnos de noche o trabajan en días festivos, han recibido menos retribución de la que les corresponde. Según el comunicado, no se han abonado los pluses de festividad y nocturnidad, y estos atrasos se remontan al mes de mayo.
Además, las «horas extras» o trabajos extraordinarios también se adeudan desde mayo. El sindicato subraya que esta situación incumple el convenio, que establece un plazo máximo de dos meses para el abono de estas horas, lo que actualmente representa un retraso de cuatro meses.
El CSIF también ha señalado que el Ayuntamiento no ha convocado a los sindicatos desde julio para la última revisión del pacto convenio de funcionarios y laborales, lo que impide alcanzar un acuerdo y su posterior firma.
Carencias urgentes en la Policía Local
Las reivindicaciones se extienden al cuerpo de la Policía Local, donde el sindicato denuncia una falta de materiales básicos para poder prestar un servicio de calidad y garantizar la seguridad de los agentes.
Aseguran que desde mayo, el cuerpo no dispone de tests de drogas y desde julio, el equipo de control de velocidad no puede ser utilizado porque la verificación anual está caducada. Por otro lado, el arma Táser, adquirida en noviembre de 2024, aún no está operativa para su uso, a pesar de existir un reglamento interno que lo regula.
Denuncian también en el comunicado que los agentes sufren retrasos en la entrega de prendas de vestuario por falta de presupuesto. El sindicato también califica de urgente la falta de chalecos de protección balística para los agentes en prácticas.
Por otro lado, con respecto a la limpieza de los vehículos patrulla, informan que a pesar del interés del Concejal de Policía Local, los agentes son quienes asumen el coste de la limpieza exterior de los vehículos con su propio dinero.
Por último, denuncian que el plan de formación anual, exigido por el reglamento interno, no se ha establecido. Los agentes han solicitado cursos prácticos como «uso de bastón extensible, defensa personal o intervención».
Peticiones formales al Ayuntamiento
Ante todo ello, el CSIF ha solicitado formalmente que se amplíe el presupuesto de la Policía Local para cubrir estas necesidades básicas. De igual manera, pide que se regularice la situación económica de los funcionarios de Policía, Residencia, Turismo y Deportes, abonando de manera inmediata todos los atrasos adeudados.








