
El Ayuntamiento de Calatayud ha aprobado esta misma tarde las cuentas para el año que viene. El presupuesto municipal asciende a 32.018.882,72 euros y es un 3,38 % más elevado que el del ejercicio en vigor.
En este documento, las partidas destinadas en distintos capítulos a la promoción económica, el desarrollo industrial y empresarial en la ciudad, alcanzan 1,7 millones de euros. “Se continúa así en la línea de desarrollar acciones para el crecimiento económico de la ciudad, el respaldo al crecimiento del empleo y la mejora de la competitividad de las empresas de la ciudad”, tal y como explican desde el consistorio.
Inversiones
Las inversiones representan casi el 26% del presupuesto. Son 8.194.000 de euros para adquisición de vivienda incluyéndose el proyecto de rehabilitación de la plaza de España. Habrá 1.000.000 euros para la mejora de bienes industriales municipales y el desarrollo urbanístico de la zona del AVE-San Antonio. A proyectos en materia empresarial, fomento de empleo y de la actividad económica y comercial en la ciudad se destinarán otros 185.000 euros.
En las inversiones están también las obras para terminar la Harinera de la Merced, la mejora de los accesos en el Colegio Salvador Minguijón, el arreglo de la calle Barrera (151.000), la reordenación de la glorieta de la Constitución, y de la carretera de Valencia entre otras, como son todas las incorporadas en el PLUS 2025 de la DPZ. A este presupuesto se añaden las actuaciones iniciadas en ejercicios anteriores y no finalizadas.
Más apoyo a entidades
El capítulo 4 contempla una subida del 26% en las subvenciones y ayudas para distintas entidades a través de convenios y planes. Son las transferencias corrientes, en las que se estrena una partida de 140.000 euros para ayudas a la natalidad. Es el llamado “cheque bebe”.
El apoyo a empresas y para naves municipales contará en este capítulo con 165.000 euros. Otros 60.000 euros recibirá el programa “Volveremos”, que fomenta el consumo en negocios locales a través de descuentos para las familias y consumidores, y 8.000 las acciones en hostelería.
En el ámbito de lo social, las ayudas ascienden a 151.600 euros entre las de urgencia (90.000), consumo energético (21.600) y otras de acción social (40.000).
Sube además la ayuda de la administración local a las fiestas de San Roque y Las Alfonsadas. También a asociaciones culturales y deportivas, a la gestión de instalaciones, y la organización de pruebas deportivas que identifican y promocionan turísticamente la ciudad teniendo un impacto en la economía local.
Se recoge por otra parte la contribución municipal a la estación de autobuses con 130.000 euros, así como las cuantías para la UNED (46.500) y la Universidad de la Experiencia (12.500)
Capítulo de gastos
El gasto corriente suma 9.427.000 de euros. En esta partida se incluye el relacionado con todos los servicios prestados por el ayuntamiento, desde la Residencia Municipal San Íñigo, la Escuela Infantil, el mantenimiento de colegios, las instalaciones deportivas, la limpieza viaria, la iluminación y el calefactado de todos los edificios municipales, etc.
En el presupuesto que ahora se expondrá a información pública, la partida de personal es de 11.190.000 euros. En este capítulo se ha previsto la subida de 2025 que pueda establecer el Gobierno de España para los empleados públicos.
Ingresos
Los ingresos en este documento vivo y que se puede actualizar a lo largo del año, contabilizan por impuestos directos e indirectos la recaudación de 13.000.000 euros. Por transferencias corrientes -lo que ingresa el Ayuntamiento de otras administraciones públicas- asciende a 9.400.000 euros y se prevén 700.000 euros de ingresos por capital. Otros 2,3 millones presupuestados en los ingresos, proceden de subvenciones para la financiación de inversiones.
Como previsión para financiar inversiones que se pudieran ejecutar y que no sean sufragadas con subvenciones o enajenaciones, se contempla una operación de crédito a largo plazo por importe de 5.022.000 euros. Para este año 2024 se contemplaba un préstamo inicial por una cantidad similar que no se ha empleado por su valor total.
El presupuesto municipal para el ejercicio de 2025 ha sido aprobado con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de VOX y el voto en contra de PSOE y Ciudadanos-Tú Aragón.