
El presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, Carmelo Pérez, también alcalde de Belchite, visitaba ayer la ciudad de Calatayud y mantenía una reunión con el alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda.
Los dos responsables municipales junto con el primer teniente de alcaldía y concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, José Manuel Gimeno, el secretario general de la Federación, Eduardo Gallart, y el letrado de esta entidad, Jesús Sánchez abordaban numerosos asuntos que son comunes a la mayor parte de los municipios de la comunidad. La necesidad de revisar la financiación municipal, insuficiente para asumir los servicios que ofrecen los ayuntamientos, fue una constante durante esta reunión.
Los municipios prestan más servicios para mejorar la calidad de vida de sus vecinos e igualar en la medida de lo posible las oportunidades con respecto a ciudades más grandes, como demandan sus habitantes. Esa expansión de los recursos no se ha visto sin embargo acompañada de una suficiente y adecuada financiación local.
Como explicaba el primer edil bilbilitano, el Ayuntamiento de Calatayud se ocupa de la residencia de mayores, de la escuela infantil, ludoteca, mantenimiento y limpieza de consultorios y colegios, iniciativas para el empleo, transporte urbano, o recuperación del patrimonio, “sin que además muchas competencias les sean propias, sino que corresponden a otras administraciones”.
José Manuel Aranda expresaba la necesidad de conservar y mejorar estos servicios para sus vecinos, pero consideraba “imprescindible” analizar los recursos económicos de los que disponen las administraciones locales. Recordaba además que no se tienen en cuenta las limitaciones municipales cuando en obras importantes que el gobierno central está ejecutando en instalaciones propias de nuestra ciudad está exento del pago de las correspondientes licencias de obras, que son ingresos para servicios municipales.
Estas son inquietudes que alcaldes y concejales trasladan a la FAMCP. Otra sobre la que se ha avanzado y que unía a las localidades que cuentan con Policía Local, es la imposibilidad de completar sus plantillas por la continúa movilidad y traslado de los agentes principalmente a la ciudad de Zaragoza. Fue un tema que se llevó a la Federación y para el que se ha conseguido algún avance, como se anunciaba desde el Gobierno de Aragón. En 2025 se celebrará una convocatoria única para todos los Policías Locales.
Carmelo Pérez, subrayaba “el valor y utilidad que tienen estos encuentros con alcaldes y concejales porque muestran la realidad de los municipios, sus problemas y propuestas, que son tenidas en cuenta por la FAMCP, entidad para el encuentro de las Entidades Locales Aragonesas, y que defiende los intereses que a todas les son comunes”.